Páginas

domingo, 8 de marzo de 2015

DOCUMENTACION NECESARIA PARA DARLE PODER AL BANCO DE LA NACION ARGENTINA DE JUBILADOS o PENSIONADOS YA RESIDENTES EN EL EXTERIOR

El Dpto. Jubilaciones de sucursal Madrid del Banco Nación nos comunicó que dispone de los formularios para apoderar al Banco de la Nación Argentina (Plaza de Mayo), ante el ANSES, para el cobro de jubilación/pensión. Y nos hizo llegar los requisitos para tal fin. Les informamos, que el formulario "Carta Poder", debe imprimirlo 3 veces, ya que solicitan 3 originales.
Dicho trámite es sólo para jubilaciones del ANSES, y suele tardar de 3 a 6 meses. Para cualquier aclaración al respecto, pueden contactar con el banco en el teléfono 91-576.37.05 o por email.
1. CARTA PODER EN 4 (CUATRO) ORIGINALES POR CADA BENEFICIO, FIRMADAS POR EL JUBILADO. LA FIRMA DEBE ESTAR LEGALIZADA POR EL CONSULADO ARGENTINO 0 POR FUNCIONARIO DEL REGISTRO CIVIL DEL LUGAR DE RESIDENCIA CON APOSTlLLA DE LA HAYA.
2. CERTIFICADO DE SUPERVIVENCIA ACTUALIZADO EMITIDO POR EL CONSULADO ARGENTINO, 0 BIEN POR EL REGISTRO CIVIL 0 NOTARIO PUBLICO CON APOSTILLA DE LA HAYA.
3. FOTOCOPlA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD ARGENTINO (DNI LC/LE), DEL DOCUMENTO EXTRANJERO Y DEL PASAPORTE (INCLUYENDO LOS SELLOS DE ADUANA DE SALIDA DE ARGENTINA Y ENTRADA AL PAIS DE RESIDENCIA) LEGALIZADAS POR EL CONSULADO ARGENTINO 0 BIEN POR EL REGISTRO CIVIL 0 NOTARIO PUBLICO CON APOSTILLA DE LA HAYA.
4. FOTOCOPIA DEL ULTIMO RECIBO DE HABERES (JUBILACION YIO PENSION), 0 BIEN DOCUMENTO EMITIDO POR ANSES DONDE FIGURE EL NUMERO DE BENEFICIO.
5. DOMICILIO COMPLETO DEL JUBILADO EN EL EXTERIOR, TELEFONO y EMAIL.
6. BANCO DEL EXTERIOR DONDE DESEE COBRAR: CERTIFICACION BANCARIA DE LA CUENTA UNIPERSONAL ABIERTA A NOMBRE DEL JUBILADO (ENTREGAOBLIGATORIA).
7. CONSTANCIA DEL CUIL.
Si usted no dispone de este dato puede sacarlo de la página de Anses en la dirección siguiente:
DURACION ESTIMADA DEL TRÁMITE: Entre 3 y 5 meses vía banco desde el exterior.
Si usted desea acelerar estos tiempos es necesario que en vez de enviar la documentación a un
corresponsal del Banco de la Nación Argentina o bien al Banco de la Nación Argentina en Buenos Aires
envié la misma a un familiar, amigo, gestor o abogado adjuntando al resto de la documentación 1 CARTA PODER formulario (PS.6.4) otorgándole poder para TRAMlTAR a dicha persona. La misma debe presentarse por mostrador en Bartolomé Mitre 326, jubilaciones al Exterior en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Si la documentación presentada se encuentra incompleta o mal legalizada la misma deberá ser enviada nuevamente debido al poco plazo de vida útil que posee la misma, los tiempos que tardan los envíos postales desde el exterior y el tiempo que requiere para ser presentada antes las oficinas de ANSES.
TELEFONOS UTILES: ANSES Durante las 24 horas: 54 11 4015-3283/5184 Conmutador: 54 11 4015-6000/25
Correo electrónico: consultas@anses.gov.ar  Web: www.anses.gov.ar
--------------------------------------------
BNA SUCURSAL EN ESPANA  Telf.  00 34 91 5763705   Fax 003491 5766142
Correo electrónico: bna@bna.com.es   operaciones@bna.com.es
--------------------------------------------
BANCO DE LA NACION ARGENTINA  JUBILACIONES AL EXTERIOR
BARTOLOME MITRE 326 - PB (C.P.I036) CIUDAD DE BUENOS AIRES, ARGENTINA
TEL Y FAX: +5411 4347 8483/70/91
jubilacionesalexterior@bna.com.ar

322 comentarios:

  1. Buenos días, con respecto a la documentación que piden para darle poder al Banco Nación Argentina, y poder cobrar jubilación y pensión en el exterior, es al Banco de Bs As ?,mi padre es de Córdoba,pregunto: se puede dar poder al Banco Nación de Córdoba?
    Y otra cosa, la documentación, a quien se la envío primero, al Banco Nación o al Anses de Córdoba. desde ya muchas gracias.

    ResponderEliminar
  2. Julia, en principio cualquier Banco Nación debería recibir el trámite. Lo que importa es dónde reside su padre? en España, en USA... Entonces pregunte para confirmar nuestra información en la filial del lugar de residencia y si no en la misma casa central en Bs.As. Ellos le indicarán si debe empezar el trámite comunicando al ANSES "asencia del país". Por favor si necesita más información es preferible que nos escriba a: jubiladosargentinos@yahoo.es

    ResponderEliminar
  3. Buenos días y gracias por la ayuda!
    Mi duda es si el cobro de jubilación en Argentina es en otro banco, primero hay que cambiarse al Nación y después abrir una segunda cuenta en el Nación de Madrid?
    El coste de comisiones para cada cobro es fijo o es un porcentaje del haber?
    Gracias y saludos! Geraldine

    ResponderEliminar
  4. Hola, acabo de encontrar este blog y me parece muy útil para aclarar dudas. Esta es la 1ª: sabe alguien algo sobre los juicios de ANSES? Se han desbloqueado y ya empezaron a pagar a los primeros que salieron. También cómo se paga la retroactividad. Es decir, hay que cobrarla personalmente o te la transfieren como hacen con la pensión todos los meses? Gracias y un saludo

    ResponderEliminar
  5. Por cierto, alguien ha enviado un e-mail a la dirección anses@anses.gov.ar y no lo ha recibido de vuelta y le han contestado? Porque a mi, me lo devuelve. Gracias

    ResponderEliminar
  6. estoy retirado por incapacidad, quiero ir a vivir a Nicaragüa, la pregunta es que trámites debo realizar para poder cobrar en ese pais y si lo haria por cajero porque creo que banco de la nacion argentina no tiene sucursal en es pais y según tengo entendido en toda centroamerica ...
    Gracias por contestar

    ResponderEliminar
  7. Hola ,vivo en Lima Perú y tengo a mis padres viviendo aquí,se han realizado los tramites para que ANSES ,atreves del Banco Nación les envíen la jubilación a Lima pero hace casi 4 meses que no llega la jubilación. me gustaría si me pueden informar donde puedo averiguar o a donde puedo llamar para ver que es lo que esta pasando .Desde ya muchas gracias .


    ResponderEliminar
  8. Lorena, pregunta en donde iniciaste el trámite. También puedes preguntar en BANCO DE LA NACION ARGENTINA JUBILACIONES AL EXTERIOR
    BARTOLOME MITRE 326 - PB (C.P.I036) CIUDAD DE BUENOS AIRES, ARGENTINA
    (011)4347-9100 telefonista (011)4343-4895 (011)4343-4632 Isosa@bna.com.ar leopoldoSosa@bna.com.ar jvega@bna.com.ar
    acastellini@bna.com.ar

    ResponderEliminar
  9. Geraldine ¿porqué no preguntas en el ANSES? Ellos te dirán que debes dar aviso de "Ausencia del País" y luego dar un poder al Banco Nación etc. etc.
    Si cobras en otro banco... eso no importa. En algún momento del trámite se corta el pago y debes cobrar en el nuevo país en que residas. Pueden pasar uno o dos meses

    ResponderEliminar
  10. Para los que preguntan por el mail del anses (anses@anses.gov.ar) parece no funcionar más.
    Los que tengan una urgencia hablen por telf. y pregunten y molesten para que esta gente del Anses se preocupe y habilite direcciones nuevas de mail. También pueden escribirnos a nosotros por privada al mail que figura en el encabezamiento del blog

    ResponderEliminar
  11. A los que preguntan preocupados porque el Banco Nación no tiene sucursal en algunos paises... Eso no tiene nada que ver. El banco transfiere posteriormente a la cuenta del banco que Uds. elijan a su gusto.

    ResponderEliminar
  12. hola e tramitado juvilacion convenio internacional argentina españa , vivo en españa , quiero saber si tengo que hacer tramite yo del banco de españa. en la seguridad social me hicieron firmar poder banco nacion y mi cuenta personal de barcelona, muchas gracias

    ResponderEliminar
  13. Nosotros no asesoramos la parte previsional (la gestión de la jubilación) pero de todas formas le aconsejo que busque ayuda con la gestión en Argentina ya que suele demorar bastante.
    En lo que hace al poder al Banco Nación está bién y también que le pidan los datos de su cuenta en Barcelona porque se supone que allí le transferiran el dinero cuando salga la jubilación.
    Ud. debería seguir su expediente en la página del ANSES http://www.anses.gob.ar/autopista/seguimiento-expedientes-65

    ResponderEliminar
  14. Buenas,lei los post y queria saber como me puedo comunicar con Banco la nacion desde Honduras,soy pensionada,antes mi apoderado era Banco comafi pero sin ningun aviso me cancelaron y por lo tanto anses tambien,2 años ya sin cobrar,yo ya me comunique atravez de la cancilleria con anses y ya me dijeron que tengo que mandar pero no se que banco usar,yo queria banco la nacion pero no se donde comunicarme o que hacer,si alguien me puede ayudar,me urge,gracias.

    ResponderEliminar
  15. Sra. Miriam ¿porqué no sigue las indicaciones que le damos por email privado? Porqué insiste en los post?

    ResponderEliminar
  16. Hola

    Necesitaria hacer varias proguntas con referencia a cobrar mis haberes jubilatorios en USA, mas precisamente en Miami.
    1. Cuando se menciona 3 originales de "carta poder" hay un modelo definido? o que debe decir dichas cartas? Podrian enviarme un modelo?
    2. Cuando se refieren a las "cartas modelos" no corresponde a la que mencionan como PS 6.4,no? la cual corresponderia a un apoderado mio.
    3. Cuales son los tramites que se deben hacer en el ANSESS, yo tengo una clave unica que utilice para mi pension y que utilizo mi gestora, que otra cosa deberia completar?
    4. Las especificaciones que mencionan en este blog y que se refieren a Espana, son validas tambien para USA?

    Desde ya gracias por su respuesta
    Saludos - Ema

    ResponderEliminar
  17. 1Es el FORMULARIO PS6.4 que se baja desde la página de ANSES
    2Es el mismo formulario que se utiliza para los apoderados físicos, solo que en este caso se otorgará al banco Nación
    3- Lea en la página de ANSES sobre la clave de la seguridad social para utilizarla en trámites personalizados online. Caduca si no es utilizada, creo.
    4- Son similares no identicas

    ResponderEliminar
  18. hola mi madre reside hoy en barcelona yo quisiera hacerle el tramite de envio su jubilacion para que ella cobre alli su jubilacion ,ya que yo soy su apoderada y se me complica para girarle el dinero,siguen vigentes todos los papeles que hay que presentar hoy a la fecha hay algun cambio? algun telefono para comunicarme con el banco? gracias liliana

    ResponderEliminar
  19. Liliana: el trámite en Bs. As. es similar al que aparece en el blog para los residentes en España que quieren gestionar a traves de la filial Madrid del Bco. Nación. Es verdad que si Ud. le tramita directamente allí en Argentina quizás salga más rápido, unos dos a tres meses.

    En principio tiene que preguntar si el formulario PS6.4 del ANSES (por triplicado o cuadriplicado) puede firmarlo Ud. como apoderada o debe firmarlo el titular. Ese formulario es para apoderar al Banco Nación.

    Por otro lado su madre debe abrir una cuenta de caja de ahorro en cualquier banco español que le sea más cómodo y pedir un certificado con los datos de la cuenta a nombre de ella (exclusivamente y solo a nombre de ella) luego enviárselo a Ud. para que lo presente en el Banco Nación.

    Esto es un resumen apretado del trámite. Para detalles nada mejor que remitirse al ANSES y al Banco Nación.

    ¿En qué banco le cobra la jubilación? Cualquier pregunta que tenga estamos a su disposición. Saludos

    Humberto

    Jubilados Argentinos Residentes en el Exterior
    http://jubiladosargentinosenespana.blogspot.com

    ResponderEliminar
  20. hola, voy a ir a anses a consultar x el trámite para cobrar la jubilación en el exterior, xq me voy a vivir a Brasil en breve. creo que tengo que presentar cartas documentos y demás en bsas. eso es personal o puede ser con gestor? y, lo más importante,cuánto demora el trámite una vez iniciado ahí?

    ResponderEliminar
  21. El trámite dura unos dos meses y siempre es mejor hacerlo personalmente el beneficiario.

    ResponderEliminar
  22. Hola, mis padres viven en USA, yo soy su apoderado y vivo en San Nicolas prov de buenos aires, ellos actualmente reciben la jubilacion en el Nuevo Banco Santa Fe. Se que tengo que presentar varios documentos enviados dese alla, y mi pregunta, tienen que venir si o si con apostilla de la haya o con la firma de un notario es suficiente?

    ResponderEliminar
  23. por otra parte, se que el tramite estará listo en 3 meses aproximadamente, en ese lapso, adonde se acredita su jubilacion? en el Santa fe o en el nación? se puede disponer como apoderado de esos fondos para girarlos hasta que esté finalizado el trámite?
    pregunto por aca porque en la sucursal de anses en san nicolas las os veces que fui me dijeron cosas diferentes.
    gracias

    ResponderEliminar
  24. perdón el anonimo con los pares en usa soy yo, Andrés.

    ResponderEliminar
  25. Anónimo de San Nicolás: la mejor información debe si o si provenir del ANSES o del Banco. Nosotros solo tratamos de ayudar solidariamente y a veces nos podemos equivocar. Así que verifique.
    1.Con la apostilla sería suficiente.
    2.Pregunte si puede gestionar.
    3. Puede ser el Nación o el mismo NBSF cuyo teléfono es 0800 - 444 - NBSF (6273)

    ResponderEliminar
  26. Le recomiendo preguntar en los bancos Nación y Santa Fe. Es una cuestión que suele enredarse y complicarse por meses, así que asegúrese bien. No se si primero convendría pedir cambio de Banco al Nación si es que al final apoderará al Nación para la transferencia. Si no es así y es el NBSF el que le transferirá entonces se deja que se acumule allí y se asegura que ellos le transfieran todo junto.
    Ahora Ojo que a mi parecer el Nación tiene sucursal en USA y el otro no... tiene que usar un intermediario que seguramente cobrará. Aunque también tenga presente que estos bancos N y Nbsf solo giran los haberes a cuentas de sus padres en algún banco de USA. Cuentas que si no disponen tendrán que abrir.

    ResponderEliminar
  27. Hola, mi suegra quiere pasar su jubilacion y pension a españa, ya tiene cuenta en españa, en unos dias se va a Argentina, si ella inicia el tramite en la Argentina cuanto le tarda? es rapido? ella tiene miedo de no cobrar por mucho tiempo, por ultimo, tiene que ir solo al banco nacion o tambien al anses?.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  28. Mario: No hay necesidad de viajar para hacer el trámite. Pero si de todas maneras viajará por razones personales a Argentina, a lo mejor puede ganar unas semanas. Sin embargo el trámite tarde de dos a tres meses mínimo. Es posible que no se cobre por esos meses hasta que se normaliza todo.

    De todas formas Ud. puede leer en nuestro blog una orientación sobre el trámite desde España presentando los papeles en la sucursal Bco. Nación Madrid.

    Sin embargo nosotros solo somos un grupo de jubilados, no nos comprometemos formalmente con la exactitud de la información. Lo mejor es dirigirse a las fuentes: ANSES y BCO. NACIÓN

    Suerte

    ResponderEliminar
  29. necesito urgente que vuelva mi jubilacion al banco nacion sucursal villa crespo, luego de haberlo derivado al comafi , sin haber terminado el tramite en el mismo,mi nombre hilda najchauz, no. de cuenta en el banco nacion:230476493

    ResponderEliminar
  30. Hola! quisiera cobrar mi jubilacion argentina en italia. Mi pregunta es si la jubilacion en pesos me la pasan a euros incluyendo el 35 % la percepción de la afip? gracias. Julio.

    ResponderEliminar
  31. Hola, mis saludos ante todo, Soy peruana cobro una pensión por viudez, por haber sido casada con ciudadano Argentino, la mensionada pensión la cobro por intermedio del Banco HSBC Argentina, y claro con apoderado, hasta que veo una luz para este problema, veo algunos comentarios que no es necesario viajar hasta Argentina, mucho mejor pues como Ud, verá un sueldo de viuda no alcanza para hacer un viaje al exterior. por favor sería muy amable en enviarme los formularios para empezar mi trámite, les quedaré muy agradecida. Atentamente,
    Esmerita Bocanegra Añazco- DNI 93 933 543.

    ResponderEliminar
  32. Buen dia! mi padre ya tramito la Jubilacion en España por los años aportados alla, eso ya se completo, le pidieron llevar los datos de la cuenta aca en Argentina donde iban a depositarle. aun en el banco nacion no tienen novedades del pago (hace dos meses de esto) y en España le dicen que el pago ya se realizo el 14. la gente de la sucursal del Banco Nacion en El Bolson, no tienen idea de como rastrear ese pago a pesar de los datos que mi padre les proporciona. como es la via que sigue ese pago aqui en Argentina? Donde puedo reclamar? Muchisimas gracias!!

    ResponderEliminar
  33. hola, quisiera saber si les contestan cdo piden información vía mail a b.nación jubilaciones al exterior. xq hice todo lo q piden, estoy viviendo en brasil desde septiembre, y sólo me llegó el pago correspondiente a ese mes... abrí una nueva cuenta, en banco do Brasil (la que tengo es de la Caixa)para mejorar los tiempos de llegada de los envíos pero necesito saber si los de octubre, noviembre, diciembre y aguinaldo salieron de argentina...
    y nadie me contesta.

    ResponderEliminar
  34. Hola veo que aún mi comentario del 14 de enero del 2014 aún no tiene respuesta , necesito urgente me guien de como hacer para poder cobrar mi pensión sin necesidad de apoderado,pues yo no tengo parientes ni nada por el estilo en Argenina para que pueda hacer mis cobros, la persona que venía haciéndolo no quiere seguir cobrando. Mi pregunta es: es factible que pueda trasladar mi pensión a Perú? lugar donde vivo actualmente? por favor serían tan ambles en guiarme? muy atentamente, ESMERITA BOCANEGRA.

    ResponderEliminar
  35. Los jubilados argentinos residentes en el exterior reciben sus haberes en la moneda del país donde viven al cambio oficial sin ningún tipo de descuento del Afip.
    Para tener los requisitos precisos para gestionar cobro en el exterior lo mejor es dirigirse al ANSES o Caja previsional que corresponda.

    ResponderEliminar
  36. Señora Esmerita: cómo le enviaremos algo si no conocemos su dirección postal ni electrónica?
    Por favor hable por telefono o envíe un mail al ANSES
    Si quiere puede escribirnos a nosotros al email
    jubiladosargentinos@yahoo.es

    ResponderEliminar
  37. YANINA Ud. o su padre diríjase a una oficina del ANSES o entren en la pagina web del ANSES. Allí con los datos,nº doc. CUIL en la página "Donde cobro?" puede lograr alguna información. Por lo menos si se le depositó este mes y en qué banco.
    Tambien aconsejo gestionar en la web anses la Clave de la Seguridad Social para residentes en el exterior

    ResponderEliminar
  38. ARMALIO lo primero Ud. comunicó el cambio de cuenta? Y el cambio de país? Por lo que le entiendo Ud. vivía en España y en Setiembre fue a Brasil.
    Entre a la web del ANSES y en ¿dónde cobro? confirme si le depositaron y dónde y cuando?
    Luego por favor escríbanos directo a jubiladosargentinos@yahoo.es
    Temo que al pasar tres meses sin cobrar pueden suspender el beneficio
    Gestione ademas la Clave de la Seguridad Social

    ResponderEliminar
  39. ESMERITA si es factible trasladar su jubilación al Perú. Pero es Ud. la que debe comunicarse con el ANSES de forma urgente ya que al pasar tres meses sin que su amiga le cobre es probable que el ANSES procederá a suspender el beneficio.
    Comuníquese con anses convenios internacionales
    0054 11 4015-9726/9758/9743
    conveniosinternacionales@anses.gov.ar
    0054 11 4015-9728/9029/
    jubilacionesalexterior@bna.com.ar

    ResponderEliminar
  40. Estimado: mi tio es chileno, trabajo 15 años en argentina y hace 5 que esta en Chile trabajando. Quiere jubilar en chile y saber si los 15 años de aporte al Anses pueden transferir algun valor a su jubilacion en chile. Sabemos que no se pueden retirar los fondos como en el sistema previsional chileno, pero puede obtener algun beneficio por sus aportes al Anses?
    gracias!

    ResponderEliminar
  41. Amigo chileno, nosotros no asesoramos sobre esos detalles jubilatorios. Sin embargo creo que alguna utilidad tendrán esos años aportados en el sistema argentino. Entre en la página web del ANSES y averigüe o visite una UDAI
    Saludos y suerte

    ResponderEliminar
  42. Buenas tardes, me llamo Carlos y vivo en España, ya me jubile en argentina y también ya tengo el tramite echo para cobrar aquí en España. Mi pregunta es, ahora me jubile en España pero en España han mandados los papeles a argentina para ellos asegurarse de que yo estoy jubilado en argentina, como yo puedo acelerar el tramite porque en España me han pagado muy poquito hasta que lleguen vuelta de argentina los papeles, no me pagan el total,me pagan un 38% de la jubilación, de aquí salieron el 25 de marzo del 2014, dígame que paso debo seguir para acelerar el tramite, he llamado a convenios internacional y no me puedo comunicar de ninguna manera, aquí en España me dijeron que iba a Argentina y ellos les confirmaban que si estaba cobrando y volvía y entonce si me pagarían el total de la jubilación, pero mientras tanto no puedo vivir con eso que cobro, desde ya un saludo

    ResponderEliminar
  43. Carlos: lo que sabemos es que ese trámite tarda muchísimo, me parece que inclusive pasa por el consulado de España y de allí al ANSES. Le recomiendo que trate de agilizarlo de alguna manera.
    Entiendo que Ud. ya cobra su jubilación argentina. ¿Dónde? ¿le transfieren a España?

    ResponderEliminar
  44. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  45. Muchas gracias amigo moderador, por la información, me quedé sin computadora, motivo por el cuál no pude seguir comunicándome con usted,como ya le he mencionado no cuento con alguna persona que me haga el trámite pertinente para esto, y ANSES no responde a los teléfonos, casi imposible diría yo. como sucede también con el banco HSBC , dígame ,algún otro medio, o en todo caso ustedes no hacen esos trámites allá, y luego por supuesto cobrar por el trabajo realizado?. un abrazo y muchas gracias. Esmerita Bocanegra A. mi dirección electrónica es, anotar por favor.
    london_empreinte1@hotmail.com. mi teléfono en Perú, 0051-73- 497336.desde Talara Perú.

    ResponderEliminar
  46. Esmerita: lo mejor es comunicarnos por vía privada, es decir yo le escribiré a su email london_empreinte1@hotmail.com
    Saludos

    ResponderEliminar
  47. Desde abril cobro mi pensiòn en el exterior. Es la mìnima, $2757. Quiero saber cuàl es el monto de la comisiòn, que cobra Bco Naciòn Argentina. Ya que en abril, que me depositaron marzo tambièn, el total es de: u$a 620.55, lo que equivaldrìa; u$a 310.275, por cada mes. Ahora me depositan en mayo u$a 287.11, lo cuàl me da una diferencia en contra de u$a 23.165. Desde ya muchas gracias.

    ResponderEliminar
  48. Gustavo, a los que estamos en ESpaña nos cobran exactamente eso por mes. Saludos y no olvide enviar en Enero y Julio los certificados.

    ResponderEliminar
  49. Buenas tardes, mi papá està cobrando la jubilacion argentina aqui en España pero desde ENero no se la pagan porque dicen que necesitan un detalle de lo que Anses acredita en pesos desde 2013 (no en euros que es como le llega a el). Tienen idea como hay que hacer o con quien debo contactarme?
    Muchas gracias!
    Claudia

    ResponderEliminar
  50. Claudia por favor aclare mejor quién pide el detalle de lo que ANSES acredita? y quién paga? qué banco en España?
    Si prefiere diríjase por privada a nuestro email.

    ResponderEliminar
  51. Hola,mi madre vive en España, venia cobrando su jubilación y pensión,pero por motivos de su edad esta incapacitada y tuve que reactivarlas. No cobra desde octubre 2011,Aparentemente el expediente está en vias de cobro.Mi pregunta es le pagarán todo los haberes atrasados?

    ResponderEliminar
  52. Anónimo: Infiero que su madre cobraba en su cuenta en ESpaña? No queda claro qué tiene que ver la incapacidad con que deje de cobrar. ¿Acaso no envío los Fe de Vida? y por último Ud. tiene nº de expediente por el cual gestionó la reactivación del beneficio?

    ResponderEliminar
  53. Anónimo: Supongo que si, que si le pagarán todos los haberes atrasados o retenidos en el Banco.
    ¿En la página de ANSES ¿dónde cobro? qué aparece?

    ResponderEliminar
  54. por favor alguien puede indicar el teléfono de convenios internacionales en buenos aires?, es que el que han puesto en una respuesta ya no existen.
    Es para comunicarnos desde españa.
    gracias

    ResponderEliminar
  55. Hola, me encuentro en Peru y quisiera traer a mi Madre a vivir conmigo, que tramites tengo que realizar alla para ello.

    ResponderEliminar
  56. Estamos tratando de conseguir los teléfonos. Si alguien puede aportar que lo haga. Gracias

    ResponderEliminar
  57. JLuis: Si su madre está en Perú. Puede iniciar ella misma y con su ayuda el trámite, llenando una documentación y enviándola por correo al Banco Nación.
    Si su madre se encuentra todavía en Argentina tiene que ir al ANSES y empezar el trámite de AUSENCIA DEL PAIS, luego apoderar al Banco Nación para que le transfiera los haberes a una cuenta en un banco peruano.
    Lea el blog y lea la página del ANSES

    ResponderEliminar
  58. buenos dias, soy Liliana Di Iorio, escribo a nombre de mi mama ZUMBO FORTUNATA, VIVIMOS EN iTALIA, mi mama no recibe su pension desde FEBRERO 2014 hasta el dia de hoy, queria saber si hay alguna posibilidad de averiguar el motivo de la falta del pagamento, desde que hizo el tramite hasta Febrero no hubo ningun problema, todos los meses llegaba la jubilacion en el correo elegido por ella, solo que en el mes de Febrero dejaron de pagarle, uds. me podrian ayudar a entender por que no le pagan, ella este dinero lo usa para pagarse el alquiler de su casa. Les dejo mi direccion mail lilly-luna@libero.it porm si tienen alguna informacion, desde ya muchas gracias Liliana

    ResponderEliminar
  59. Liliana ¿ya miró en la página del ANSES o en la página web del Banco Nación Madrid? ¿Envió su madre los certificados de supervivencia?
    Por favor escriba directamente a nuestro email jubiladosargentinos@yahoo.es

    ResponderEliminar
  60. Buenas tardes,
    ya disponen de un número de teléfono de convenios internacionales en buenos aires, como indiqué hace unos dias el publicado no corresponde a un abonado en servicio, es para llamar desde españa.
    saludos.

    ResponderEliminar
  61. Amigos me llamo Graciela, necesito saber como encuentro el ultimo recibo mis haberes jubilatorios en internet para imprimir. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  62. Todavía no tenemos los nº de teléfonos confirmados. Sugerencia: ¿porqué no tratan de buscar cualquier otro teléfono del ANSES y allí que le digan el teléfono de Convenios?
    O porqué no se quejan en la página del ANSES?

    ResponderEliminar
  63. Graciela: ¿Ud. dispone de Clave del la Seguridad Social? Si dispone de ella creo que puede probar en la página donde dice "Códigos de haberes y descuentos"
    No sabemos que exista forma de ver la propia boleta de pago.

    ResponderEliminar
  64. Hola,

    Me dispongo a hacer el trámite por la pensi­on del nuevo Régimen Reparatorio para ex Presos Políticos (Ley 26.913) y vivo fuera de Argentina. Tengo el formulario, que se completa por intermedio del Consulado, pero me pregunto si para recibir la pension se podrá hacer el mismo trámite con el Banco Nación para que lo giren en mi cuenta en el exterior.
    Gracias por la ayuda!

    ResponderEliminar
  65. Te recomiendo que escribas una nota para incluir en el expediente, también haz un email y habla con la Sec.Derechos Humanos y pidas expresamente que se te pague a través del Nación y que este último deposite en una cuenta de tu banco español.
    Pero todo eso te repito se lo pides a la Secretaría de D.H. que es la que decide sobre esas pensiones otorgadas.

    ResponderEliminar
  66. Hola de nuevo y muy agradecido por tus comentarios sobre la Ley 26.913. Es cierto que la SDH decide, pero la ANSES administra los pagos.
    Llamaré de todos modos a la SDH como me lo sugieres para ver que me dicen. Es todo muy nuevo asi que el Consulado no sabe gran cosa al respecto.
    Pregunta suplementaria: para un argentino que inicia el trámire jubilatorio en el exterior, la documentación para el Banco Nación se envia una vez que el trámite a sido recibido por el ANSES y tiene un numero de expediente? Pregunto porque la 'carta poder' pide que se indique esta información en el formulario.
    Gracias de nuevo por tu ayuda
    O-26913

    ResponderEliminar
  67. Por favor te pido que escribas a nuestro email así nosotros podemos contactarte directamente.
    Por otro lado, todo esta operatoria y rutinas montadas por ANSES y Banco Nación son referidas a los jubilados y pensionados "normales", beneficios contributivos. Las pensiones no contributivas, graciables etc. en muchos casos te exigen residir en el país.
    En cuanto a tu pregunta: en principio Si, primero se solicita la jubilación por Convenio en el IPSS español y luego supongo que se gestiona con ANSES la transferencia a ESpaña. No me consta cómo se mueven en la Seguridad Social española ni en Convenios Internacionales del ANSES.
    Pero todo eso qué tiene que ver con lo tuyo?
    Escribe al mail x favor

    ResponderEliminar
  68. Con respecto a los teléfonos de Anses, todos quedaron resumidos en el famoso 130 que hay que llamar para cualquier consulta... donde realmente, poco me han sabido resolver. Olga.

    ResponderEliminar
  69. Olga por favor escribe por privada a nuestro email, allí podremos darte algún otro teléfono. Por otro lado, al parecer tu llamas al 130 desde Argentina supongo ¿no? Y entonces no entiendo cómo no vas directamente a la UDAI...

    ResponderEliminar
  70. Hice el tramie con un apoderado el 26 de mayo de 2014 y en julio ya estaba cobrando en España. Ahora tarda mas o menos un mes el tramite segun el bna de bs as. Saludos

    ResponderEliminar
  71. Anonimo por favor ¿porqué no amplía la información? así nos beneficiamos todos. Por ejemplo: ¿qué hizo en concreto tu apoderado (para gestionar)? dónde estaba la mayor traba en el ANSES o en el Nación?
    Lo que tratamos de establecer es dónde se comete el error que lleva a una demora de meses y hay casos de años....

    ResponderEliminar
  72. jubilado en italia me llamo mario mande todos los documentos autenticados por el consulado argentino en roma.EL 27-06-2014. los mande con carta certificada con recibo de regreso y no tengo todavia noticias , quisiera saber si alguien me podria dar informaciones.

    ResponderEliminar
  73. Mario los que tienen que darte noticias son el ANSES y el Nación ¿no? De todas formas tu puedes entrar en la web del ANSES y ver si figura algún expediente tuyo o ver en ¿Dónde cobro? allí dice qué banco paga... y cuando lo tuyo esté listo supongo que dirá Banco Nación Exterior o algo así...
    Te conviene hablar por teléfono o hacer averiguar directamente en Argentina
    Este asunto sabe tomar unos tres meses

    ResponderEliminar
  74. Hola, vivo en Mallorca y estoy por trámitar la pensi­on del nuevo Régimen Reparatorio para ex Presos Políticos (Ley 26.913), quería saber si la persona que comentó sobre este tema ha recibido mas información de la Secretaría de Derechos Humanos,porque en mi Consulado van con retraso, recién el viernes me han conseguido el enlace para el formulario y no saben si sirve el apoderar al Banco Nación o no....
    Gracias
    Saludos

    ResponderEliminar
  75. ANONIMO 1 PENSIÓN EX PRESO: Repito lo que ya escribí averigüen en Secretaría DDHH o Ministerio de Desarrollo Social ¿cuál será en definitiva la operatoria para los residentes en el exterior y cuando la tengan publiquen un comentario... Gracias

    ResponderEliminar
  76. Buenas tardes, mi abuela reside en España, mi abuelo cobraba pensión argentina aqui en España, falleció en enero de 2012 y realicé los tramites para cobrar la pensión de viudedad, ahora me llega la aceptación de ANSES, con los importes a cobrar, pero todavía no le ingresaron nada. Envié mail a Banco de la nación y me contestan que no tienen documentación para iniciar las transferencias, solicitan CARTA PODER, DNI, PASAPORTE, CERTIFICADO DEL BANCO EN ESPAÑA, FE DE VIDA, toda esta documentación ya se entregó a ANSES en su momento, pero quisiera saber si hay que volver a enviar otra nueva al banco nacion.

    ResponderEliminar
  77. Raul: por favor pruebe en la web ANSES entre en ¿cuando y donde cobro? y con el nº de beneficio o el CUIL de su abuela y copiar un nº de seguridad le darán información de dónde cobra.
    Una vez que tenga el resultado cuentemos para seguir ayudandole.
    Si no resulta, comuníquese con nosotros a nuestro email por privada

    ResponderEliminar
  78. Buenos dias, en la web de ANSES pone que el próximo cobro es el mes de Octubre a través de Banco Nacion Argentina, sucursal apoderado exterior, no indica nada de los pagos atrasados ni de agosto y septiembre, que me imagino que al estar vencidos no salen.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  79. Asi mismo con fecha 2 de agosto nos solicitan la fe de vida que enviamos a UNIDAD CONVENIOS INTERNACIONALES, en c/ Pte. Perón, 332, segun sus instrucciones, certificada y recibida correctamente el 3 de septiembre según documento de correos.

    ResponderEliminar
  80. Raul por favor comuníquese por privada ya que tendrá que darnos datos para poder ayudarlo y es mejor que los datos no estén expuestos.
    Escriba nombre de su abuela y las cartas o mail que dice Ud. recibió del ANSES o Nación.

    ResponderEliminar
  81. Raul debe escribirnos a jubiladosargentinos(arroba)yahoo.es
    El sistema no acepta direcciones electrónicas en los comentarios y los borra, lo lamento. Vea debajo del Título del Blog allí está la dirección mail.

    ResponderEliminar
  82. Estoy proxima a jubilarme y me voy a vivir a España den donde tengo mis hijas.
    Que tamite tengo qe hacer para que me envien la jubiliacion desde argentina a españa: desde ya muchas gracias

    ResponderEliminar
  83. Anónima que se jubilará y quiere irse a España - Ud se jubilará en qué Caja? En el IPS o en el ANSES?

    ResponderEliminar
  84. Anómima, entré al blog para relatar mi experiencia ya que la lectura de este blog me ha ayudado mucho y tal vez pueda aportar algo.
    Me encuentro justamente con su pregunta y tal vez pueda darle alguna información de utilidad.
    En primer lugar decir que yo resido desde hace muchos años en España y que justamente desde este mes percibo la jubilación argentina y al respecto he de aclarar que mi jubilación no es de convenio bilateral ya que todos mis aportes eran de Argentina.
    Dicho esto aclaro que viajé expresamente a tramitar mi jubilación ya que mi gestión era fácil y no requería de abogado alguno por lo tanto lo mismo que le hubiese pagado a un abogado lo gasté en un pasaje y aproveché para ver a la familia.
    El primer escollo es que aunque pongamos un apoderado para tramitar y para percibir, el primer haber lo debe cobrar en persona el beneficiario , de eso no hay escapatoria lo cual no deja de ser un verdadero problema ya que no todos disponen del dinero para un pasaje pero así son las cosas.
    Mi primer haber junto con el retroactivo lo cobré la semana pasada y luego me dirigí al Banco de Nación Argentina en Capital Federal , concretamente en Plaza de Mayo.
    He de decir que esta es la única sucursal que tramita esta cuestión , soy de La Plata y no pude hacerlo allí, tuve que viajar a capital para hacer un trámite por demás sencillo si se tiene toda la documentación .
    El trámite también se puede hacer desde España enviando toda la documentación debidamente legalizada o enviando a un apoderado pero como yo viajaba a cobrar lo hice yo misma.
    Se entrega al Banco todo lo requerido y no abundaré en detalles porque ya en este mismo artículo se consigna todo lo hay que llevar , solo aclararé que si se va desde España u otro país a hacer el trámite, al entregar los poderes que hacemos en el Consulado, el Banco nos envía a las oficinas de Paseo Colón 239 del Anses , allí nos ingresan el poder y ya nos dan la fecha de cobro en mi caso en España, tuve suerte porque ya en diciembre cobraré aquí , mi apoderada solo cobrará un mes en Argentina, con lo que hay que tener atención es que el Anses cierra a las 14 hs y si bien la atención es rápida y el Banco estará a unas 5-6 cuadras del Anses con lo que nos dan debemos volver a entregarlo al Banco para que el trámite se de por finalizado o sea que hay que ir con tiempo porque el Banco cierra a las 15 y parecerá quizás una tontería lo que digo pero como yo iba desde La Plata y desconocía tal gestión, fui después de cobrar la jubilación y al Anses llegué muy sobre la hora y el sistema no funcionaba por lo que tuve que esperar más allá de las 14 para finalizarlo y luego literalmente "correr" de vuelta al Nación.
    Otra sugerencia que hago a los futuros jubilados o ya jubilados es que tramiten la clave de seguridad social, con dicha clave desde internet podemos ver fechas de liquidación, montos, fechas pago ,códigos y otras cuestiones.
    Por último otra cosa a hacer en Anses es el CODEM, qué es esto? pues es el ingreso de nuestros datos y de nuestros beneficiarios en el Padrón del Seguro Nacional de Salud , para qué sirve?, sencillamente para luego ir a la obra social asignada, generalmente PAMI y tramitar nuestra afiliación y así cuando viajamos a nuestro país poder hacer uso de la misma ya que después de todo el descuento por Obra Social que nos hacen de los haberes es obligatorio y no es nada despreciable aunque sea PAMI tener estar cubiertos en este sentido cuando viajamos a nuestro país.
    Sin más que decir, aprovecho la oportunidad para agradecer al moderador toda la ayuda prestada tanto por e-mail como por la lectura de sus artículos.
    Gracias!!

    ResponderEliminar
  85. Obviamente al Banco Nación fui a tramitar el pago de mi jubilación en España :)

    ResponderEliminar
  86. Hola, tengo una duda por si alguien tuviera la amabilidad de contestar. Vivo en España y estoy tramitando mi jubilación en Argentina. Apenas me salga quisiera cobrarla aquí en España. Mis haberes serán de una jubilación mínima (alrededor de 3000 pesos). La pregunta es: los cobraré aquí en España en euros o en pesos? Y en el caso que fueran en euros como hacen el calculo, ¿por el euro oficial, no? Alguien sabría hacerme el calculo. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  87. Esteban, Ud. debe tramitar, pedir que le transfieran el pago. En este mismo artículo lo puede ver. Y si, cobrará unos 265 euros en la cuenta de su banco español.
    Repito Ud. cuando esté a punto de cobrar ya podría iniciar el trámite de pedir transferencia de los haberes jubilatorios vía Banco Nación.

    ResponderEliminar
  88. Muchas gracias por responder. Aprovecho tus conocimientos para hacerte tres preguntas mas:
    !. Tu sabes más o menos cuanto es la jubilación mínima actualmente en Argentina?
    2.Qué gastos cobra el Banco Nacion por hacer la transferencia?
    3. Es legal tener 2 jubilaciones? (en Argentina y aquí en España).
    Saludos

    ResponderEliminar
  89. La mínima es de 3230$. Los gastos por transferencia Bs.As.> Madrid > Tu cuenta (son dos tramos)son 18€
    Y si los periodos aportados no se superponen, no hay problema en tener 2 jubilaciones

    ResponderEliminar
  90. Hola soy monica y querría saber si el documento extranjero, todavía esta en trámite , se puede presentar el NIF?. Me refiero al documento del jubilado,claro

    ResponderEliminar
  91. Mónica, suponiendo que te refieras al hecho de presentar documento argentino de extranjero en el trámite con el Bco. Nación... entonces te respondo que preguntes a ellos ya que es un tema muy especial del que no obtuvimos respuesta clara.
    Cuando tengas la respuesta por favor compártala en el blog. Gracias

    ResponderEliminar
  92. Les agradecé si alguien sabe que sucede con el descuento para la Obra Social (Pami)? hay convenio entre Argentina y España para la Seguridad Social? soy comunitario europeo,cobro la jubilación de Argentina, vivo en España y para pedir la residencia me piden un Seguro Médico privado o convenio con Argentina ya que en el 2012 modificaron una ley y para residir aquí alguien se debe hacer cargo de gastos de salud, muchas gracias.

    ResponderEliminar
  93. Anónimo PAMI y Salud en España: por favor escriba en el artículo correspondiente al tema
    "Modificaciones en atención Sanitaria" del 16/11/13 o en "Atención Sanitaria en España..." del 19 de Febrero del 14

    ResponderEliminar
  94. Carmen M.
    Yo estoy cobrando jubilación en Argentina por medio de un apoderado. Ahora quiero que me la giren a España y voy a hacer los tramites que indican por el Banco Nacion. Veo que uno de los documentos que piden es fotocopia del pasaporte con entradas y salidas. Yo hace tiempo que vivo entre España y Argentina y como tengo la nacionalidad española, uso el pasaporte español. Alguien sabe si es esto un inconveniente? Gracias.

    ResponderEliminar
  95. Quizás al principio puedes presentar el pass español... No lo tengo claro. En un futuro me parece que debes actualizar el documento argentino ya que es el Banco y el ANSES el que controlará tus estadías en Argentina que no deben superar los cuatro meses y medio... A partir de allí te obligan a cobrar en Argentina.
    Los que estamos en esa situación salimos y entramos de España con pass de la comunidad y entramos y salimos de Argentina con pass argentino. En resumen usamos dos pasaportes por viaje

    ResponderEliminar
  96. Hola Carmen, yo soy comunitaria y hace 13 años que no uso el pasaporte argentino.
    Me jubilé en julio y todos los trámites ante el Banco Nación en lo que respecta a pasaporte, fueron hechos con el español ya que en el argentino , tal como digo, no tengo ninguna entrada ni salida desde el 2002.
    Debes aclarar que como tu residencia legal es España ya no usas el pasaporte argentino.
    En realidad por ley, toda persona debe ejercer la nacionalidad del lugar donde resides , si resides en España , lo cual quiere decir que al menos 6 meses y un día al año están en España y tienes ciudadanía española esa es la ciudadanía que debes ejercer.
    El problema es cuando viajamos a Argentina por más de 3 meses porque se nos complicaría el usar nuestro pasaporte español pero si no estás más de 3 meses no tiene sentido usar el argentino.
    Lo que sí debes presentar es el DNI argentino ya que con él tramitaste tu jubilación .
    Saludos
    Graciela

    ResponderEliminar
  97. Hola,
    Vivo en España y desde marzo del 2014 cobro la jubilación argentina. La transferencia del banco nación a mi banco de españa se hizo correctamente hasta el 20 de diciembre. No ha ingresado nada ni en enero ni en lo que va de febrero. El último certificado de supervivencia lo envié en febrero del 2014. ¿Qué puede haber pasado? ¿Cada cuándo hay que enviar el certificado y a quién va dirigido? ¿Al banco nación o al ANSES convenios internacionales?
    Muchas gracias. Edgardo

    ResponderEliminar
  98. Edgardo urgente debe comunicar al Banco que olvidó enviar el certificado de Julio/14 y enviar urgente ahora mismo el de enero del 2015 Certificado de supervivencia o Fe de Vida a:
    BNA Sucursal MADRID (España)
    Núñez de Balboa 73 – 28001-Madrid Tel. 91 5763705 email: bna@bna.com.es

    Visite también la página del BNA Madrid https://www.bna.com.es/v_portal/apartados/apartado.asp?te=19

    ResponderEliminar
  99. soy jubuado del ISS de la pampa, estoy en españa sin papeles, y el banci nacion sucursal madrid me solicita que primero havra una cuenta en argentina y luego en españa para poder cobrar mi jubilacion, todo esto por no tener documentacion española

    ResponderEliminar
  100. Marcelo No entiendo qué haces gestionando en el Nación. Tu tienes que gestionar en el ISS. Lee la pagina http://www.isslapampa.gov.ar/P/sps_beneficiarios_en_exterior
    Si tienes más dudas mejor comunícate por privada a nuestro mail.

    ResponderEliminar
  101. Buenas, gracias por los aportes. Quisiera ver si me pueden orientar: mi madre volvió a vivir a chile, su país natal, cobra jubilación argentina a traves del banco supervielle, pero no tienen ni idea de la operatoria a realizar para transferirsela. Alguien tiene experiencia con este banco? Por lo que leo convendría pasarse al nación y hacerles el poder para que le depositen en una cuenta en chile. Saben si hay riesgo de que se pierda algun pago? Se puede y conviene hacer todo junto? (cambio de banco e instruir al mismo para el envío a cuenta del exterior). Yo ahora estoy en Chile y puedo tratar de hacer algunos tramites para luego presentarlos en el nacion, pero se me complica para ir a averiguar personalmente. Gracias.

    ResponderEliminar
  102. Perdon y otra duda que tengo es si la carta poder que se le hace al banco tiene que firmarla si o si el beneficiario o puede hacerlo el apoderado. Gracias.

    ResponderEliminar
  103. Javier comunícate x teléfono y email con el ANSES y con Bco. Nación. (los nº están en el blog) ellos deben definir qué debes hacer... ES posible enviar por correo certificado todos los papeles al Nación y que ellos comuniquen al Anses. Pero por si acaso confirma o avisa al ANSES que enviarás poder y demás papeles al Bco. Nación.
    La carta poder la firma el jubilado ante el consulado Argentino.

    ResponderEliminar
  104. Javier prueba con estos tele y mails por favor escriba a Leandro Sosa y que le responda qué pasa, creo que el email es lsosa@bna.com.ar o también
    jubilacionesalexterior@bna.com.ar
    Telefono jubilaciones al exterior 0054 11 4347 8483/8470/8491
    0054 11 4347 8483 / 4347 8470 /4347 8491
    0054 11 4343-4895 0054 11 4343-4632 jvega@bna.com.ar

    ResponderEliminar
  105. Javier: lee la página www.bna.com.es allí en Productos y Servicios > Jubilaciones y Pensiones
    Lee todo pero especialmente el PDF que está abajo "Documentación necesaria para apoderar jubilación

    ResponderEliminar
  106. Gracias por la respuesta Jubilado moderador. Ese PDF de la pagina de bancio nacion en españa es util para cualquier caso. En el consulado argentino en santiago están bastante al tanto del tramite con el nación al parecer, se hace casi todo allí. Ahi pregunté por mail estas dudas, luego les cuento que me contestan.

    ResponderEliminar
  107. Buenas, por si a alguien interesa les cuento que hasta el momento no respondio nadie, ni via mail ni telefono. La direccion lsosa@bna.com.ar viene rebotada, pero sí llegó a la otra, aunque nadie respondió hasta ahora. Los telefonos nunca los atienden llame varias veces, varios días, a varios numeros tambien. Un garron. Saludos!

    ResponderEliminar
  108. Por suerte me respondieron del banco al final. En cuanto a lo que pregunté acá el trámite segun me dijeron se inicia presentando toda la documentacion en el banco, casi todo se hace en el consulado, salvo la certificación bancaria (tema aparte porque acá en chile se usa mucho la cuenta rut, que no tiene codigo IBAN)... luego si está todo bien se presentan los formularios sellados por el banco en anses y luego alguno de esos vuelve al banco sellado a través de quien lo presente. Saludos!

    ResponderEliminar
  109. Hola necesito pedir al anses Argentino el certificado de concesion de jubilacion, para poder pedir en la policia mi nie, porque estoy cobrando mi jubilacion argentina aca en españa y tengo que demostrar que tengo como mantenerme ,pude meterme en la pagina del anses y no hay ningun numero de tel para poder llamar desde españa y no se como seguir y solo tengo unos dias ya
    que hay papeles que tienen vencimiento, si alguien me podrian ayudar se lo agradeceria. Un saludo

    ResponderEliminar
  110. Si cobra a través de operatoria Bco. Nación Ud. debe dirigirse a filial Madrid y solicitar un certificado.
    O con la "clave de la seguridad social" puede entrar en MIANSES y allí se puede ver qué se cobra y comunicarse con el ANSES.
    También puede copiar los recibos de su banco español y mostrarlos en la policía.

    ResponderEliminar
  111. Muchisimas gracias!! pude llamar al Banco Nacion en madrid 915763705, aca dejo el telefono para otras personas que lo necesiten, una persona muy amable me explico lo que necesito y via mail envio escaneado lo que pido y ellos me envian por correo a mi casa el certifacado, asi que lo pude solucionar, gracias por ayudarme. Un saludo.

    ResponderEliminar
  112. Hola, la única duda que me queda con todos los comentarios hechos es una vez que el jubilado percibe sus haberes en el exterior ante quién presente la constancia de supervivencia cada seis meses?

    ResponderEliminar
  113. Rossana si Ud. es del ANSES lea la página www.bna.com.es allí en Productos y Servicios > Jubilaciones y Pensiones
    Lee todo pero especialmente el primer PDF que está abajo "Documentación necesaria para apoderar jubilación..."

    ResponderEliminar
  114. Rosana, si el jubilado vive en Europa, y cobra por la operatoria Banco Nación, el certificado o Fe de Vida se presenta o se envía (carta certificada) a la filial Madrid del Banco Nación.

    ResponderEliminar
  115. buenas tardes, mi consulta es la siguiente, estoy por traer a mi madre a estados unidos por 3 meses, como haria ella para cobrar su pension. desde ya muchas gracias

    ResponderEliminar
  116. Lea www.bna.com.es en Jubilaciones/pensiones el primer PDF que aparece abajo.... Allí le indica varios puntos importantes. Su madre si todavía está en el país, deberá dirigirse a Banco de la Nación Jubilaciones al Exterior P.B. (sector Reconquista) Bartolomé Mitre 326 o si no vive en Capital a cualquier sucursal que cuente con Comercio Exterior.

    ResponderEliminar
  117. Si su madre solo estará tres meses en USA, no es conveniente que haga ningún cambio. Solo debe asegurarse que se le deposite normalmente en la cuenta jubilado en Argentina y que se garantice que el banco reciba la supervivencia para ese periodo.

    ResponderEliminar
  118. Tengo 72 años y desde hace 7 años resido en España por una cuestión de subsistencia ya que en este país tengo la ayuda solidaria de amigos... En Agosto del 2014 viajé a la Argentina para hacer los trámites de mi jubilación... Me acordaron una jubilación LEY 24241 Y MORATORIA LEY 24476 básica de 3700 pesos e hicieron la primera liquidación en el Banco Nación de Cañada de Gomez... Dinero que no he podido cobrar puesto que he regresado a España luego de terminado aquel trámite... Por medio de un apoderado he realizado el cambio del Banco Nación a un Banco de España cercano a mi domicilio. Documentos certificados por el Consulado Argentino y entregados hace un mes en el Banco Argentino... El problema es que me siguen liquidando la jubilación en el Banco Nación original y aún no he podido cobrar un sólo céntimo, por lo que supongo ese dinero es devuelto a Anses... ¿Qué debo hacer?... a quién reclamar?...

    ResponderEliminar
  119. Hector: Si no cobró el primer pago es dificil que le destraben el pago y la transferencia al exterior. De todas formas no me queda claro si Ud. dió poder para cobrar al Banco Nación y si Ud. siguió los pasos que detallamos en este mismo artículo. Comuníquese con Banco Nación sucursal Madrid Teléfono: (+34) 915 76 37 05 y también con la oficina Jubilaciones al Exterior banco Nación 0011 4347 8483/8470/8491
    jubilacionesalexterior@bna.com.ar
    El trámite suele demorar meses.
    ¿Ud. tiene acceso a sus datos en la página de ANSES, en dónde cobro? ¿puede entrar en MIANSES con "Clave" y reclamar?
    De todas formas escribanos por favor a nuestro mail por privada. Gracias

    ResponderEliminar
  120. Hola, mi padre esta tramitando la jubilación en España, y la Seguridad Social española pidio a la de Argentina que le enviasen (vía interna) las cotizaciones de la jubilacion que tiene en Argentina.

    El caso, es que es trámite, se demora dos años a menos de que alguien lo acelere desde Argentina, y ahí es donde necesitamos ayuda.

    ¿Saben informarme de alguna empresa que se dedique a esto?

    Muchas gracias

    ResponderEliminar
  121. Con referencia a mi primer nota (HECTOR MARIO dijo;...) creo necesario informarles que:
    El 15 de enero de este año recibí por correo electrónico la tarjeta para el PRIMER cobro de jubilación. No pude hacerlo efectivo puesto que me encuentro en España.
    A partir de allí, inicié los trámite por cambio de domicilio del centro de pago
    Hice entrega al BANCO NACION (en el Banco donde me corresponde cobrar por medio de un apoderado de toda la documentación pertinente hace cuestión de un par de meses...
    Aun no tengo información alguna de Anses o el Banco y siguen liquidando los haberes en el mismo lugar en Argentina...
    En suma... desde Agosto del 2014 que se aprobó mi jubilación... no he podido cobrar un sólo céntimo...

    ResponderEliminar
  122. Hector Mario Siga mis indicaciones por favor. Es preferible que alguien que domine internet le ayude.
    Escribanos por vía privada, al email que figura debajo del título del blog.
    Ud. dice que inició los trámites por cambio de domicilio del centro de pago... y eso fue un error... no es su caso.
    Ud. debe pedir "Transferencia de haberes al exterior" y el trámite lo puede ver en este mismo artículo.

    ResponderEliminar
  123. HOLA BUENAS TARDES,QUERIA SABER QUE TRAMITE HAY QUE HACER PARA COBRAR LA PENSION NO CONTRIBUTIVA EN EL BRASIL? CUALES SON LOS REQUISITOS,YA QUE LO QUE SE HAY UN COMVENIO CON BRASIL.

    ResponderEliminar
  124. Martín Aparicio Aclare por favor a qué pensión no contributiva se refiere? A la de Argentina o a la de Brasil?

    ResponderEliminar
  125. Martín Aparicio tenga presente que hay pensiones no contributivas que no permiten residir fuera del país.

    ResponderEliminar
  126. HOLA BUENDIA,LA PENSION NO CONTRIBUTIVA ES DE LA ARGENTINA QUERIA SABER SI NO HAY PROBELMA EN UNO IRSE A VIVIR A BRASIL,SE QUE HAY UN COMVENIO DE ARGETINA Y BRASIL Y MUCHOS PAISES MAS.QUERIA SABER QUE TRAMITE TENGO QUE HACER Y SI SE PUEDE.MUCHAS GRACIAS

    ResponderEliminar
  127. Martín Aparicio: Te repito averigua en el Organismo que te dio la pensión, Ministerio de Desarrollo Social u otro provincial... Pero si es posible lee la ley y su reglamentación para confirmar si es posible no residir en el país. Porque puedes perder el derecho del beneficio y no cobrar más.
    Una vez confirmado que si puedes viajar entonces preguntas alli mismo cómo tramitar la transferencia de los pagos a Brasil.
    Toda la información que aparece en este blog se refiere a Jubilaciones y Pensiones normales contributivas.
    Nada que ver con las NO CONTRIBUTIVAS

    ResponderEliminar
  128. Muy util la informacion, que saben sobre la atencion medica del jubilado argentino en españa, existe cobertura de Pami?

    ResponderEliminar
  129. Buenas! La documentación que hay que presentar en el Banco Nación en Buenos Aires, sí o sí tiene que hacerse desde España? Quiero decir, si el interesado tiene que empezar a reunir los papeles estando aquí? o puede dejar algo hecho allí? antes de viajar, como la carta poder, o la supervivencia...
    Muchas gracias! Este blog es muy útil!
    Enhorabuena por el esfuerzo que hacen por ayudarnos.

    ResponderEliminar
  130. Y otra duda.
    En la página de Anses dice que la Ausencia del país no deben presentarla los jubilados que pasen a residir en países con convenio... España por ejemplo. Entonces, cómo sería? porque he leído que lo primero que debe hacerse es notificar a Anses la ausencia del país...

    ResponderEliminar
  131. Gabriela se puede hacer desde donde está el interesado. Ud. debe ver la página www.bna.com.es de la filial Madrid y entrar en Jubilaciones y Pensiones y hacer clik allí donde hay tres PDF con muchas aclaraciones.
    Y en cuanto a la "Ausencia del País" coincido con Ud. pero le agradecería si es que puede conseguir que alguien en el ANSES le aclare bien la diferencia... Porque yo entiendo que los que residirán en España no tienen que gestionar ni Ausencia ni reingreso, basta con dar poder al Nación y avisar al banco en caso de que uno regrese.

    ResponderEliminar
  132. Mi nombre es Ana. Viajo en unos días a Argentina a cobrar el primer pago con el retroactivo y coincido en todo con el relato de Graciela Marta del 6 de Noviembre del 2014. Pero hay algo que tengo dudas de lo que escribe y quería saber si me lo pueden aclarar. Los poderes que hay que entregar al Banco Nación Buenos Aires hay que llevarlos desde España?, que es mi país de residencia, certificados por el Consulado Argentino?, o se pueden rellenar en Buenos Aires y entregarlos directamente. Porque Graciela Marta dice " entregamos los poderes que hacemos en el Consulado", de ahí mi confusión

    ResponderEliminar
  133. Ana: Lea el documento en PDF que está en www.bna.com.es Jubilaciones y pensiones. Allí se diferencia bien las dos opciones. Si uno inicia en Bs. As. directamente se supone que firma delante de ellos y por lo tanto no se necesitaría legalizaciones. A veces la gente junta los papeles en España y decide viajar al final.... así que supongo que termina llevando los papeles desde ESpaña.
    Lo que sin duda debe llevar es el Certificado BAncario de su cuenta unipersonal en un banco de ESpaña.

    ResponderEliminar
  134. Buenas tardes
    alguien sabe si las jubilaciones que están saliendo en argentina con giro a españa pagan retroactivo?, es que hay personas que me dicen que ya no pagan.
    Si corresponde cobrarlo lo pagan desde que se dio entrada en Convenios Internacionales o desde que se saldo deuda con SICAM?

    Desde ya muchas gracias a quien pueda responderme

    ResponderEliminar
  135. No lo se... pero se supone que el sistema es el mismo para todas las jubilaciones, transferidas al exterior o no.
    Aconsejamos preguntar dudas al ANSES y solicitar de paso que instrumenten nuevos canales de comunicación con Convenios Internacionales y con Jubilaciones al Exterior

    ResponderEliminar
  136. Moderador cuando Usted dice: "el sistema es el mismo para todas las jubilaciones" se refiere entonces que pagan retroactivo verdad? la duda que tenemos es si pagan desde la fecha que Convenios da entrada a los papeles enviados desde España o desde que luego se cancela deuda en SICAM?
    Sobre lo que me comenta de hablar al ANSES desde España no podemos llamar al tel. 130 que es donde tendrian que dar respuesta, por ese motivo es que lo he molestado por este medio.
    De todas formas muy amable de su parte en responder.
    Gracias

    ResponderEliminar
  137. Todos los jubilados, trabajadores o extrabajadores deben utilizar MIANSES con "Clave" allí está la forma más segura y personal de conectarse con ANSES.
    Los nº de teléfonos y los mails están en la barra de la derecha del blog. Sin embargo en general se puede decir que no contestan por esa vía.
    Es por eso que se insiste con que obtengan la clave y usen MIANSES.
    Otras opciones son FACEBOOK ANSES en Consultas y las otras páginas sociales del organismo incluyendo el blog del director ejecutivo.

    ResponderEliminar
  138. ¿Todo lo antes explicado, para "JUBILADOS ARGENTINOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR", tambien aplica para "JUBILADOS EXTRANJEROS QUE REGRESAN A SU PAÍS DE ORÍGEN"?.
    ¿Como se comprueba la supervivencia?
    En el caso de Alemania, donde no hay "Banco de la Nación Argentina", ¿Como sería el cobro?
    ¡MUCHAS GRACIAS!

    ResponderEliminar
  139. Anónimos pongan un nombre así es más fácil responder...
    Si Ud se refiere por ejemplo un boliviano se jubila en Argentina y regresa a su país de origen? En ese caso respondo que es lo mismo ambos casos son jubilaciones argentinas que residen fuera de Argentina. No interesa si es argentino o no.
    La supervivencia se comprueba enviando al banco Nación el certificado de supervivencia.
    La filial Madrid del Nación atiende a toda Europa.

    ResponderEliminar
  140. Son jubilada argentina y resido en España que es donde recibo mi jubilación. Voy a trasladarme un mes a Argentina a ver a una nieta recién nacida. Quisiera saber si una vez allí voy a tener cobertura médica y en ese caso que trámites tengo que realizar.
    He gestionado por internet mi clave pero me ha sido imposible habilitarla, así que lo haré cuando viaje alli.
    Gracias desde ya por su respuesta.

    ResponderEliminar
  141. Ana María: recuerde que solo le está permitido permanecer cuatro meses en Argentina sin dar aviso de que regresa. En su caso no hay necesidad porque estará solo un mes y supongo que seguirá recibiendo los haberes en su cuenta en España.
    Ud. tendrá cobertura si es que tiene obra social o le descuentan x alguna en Argentina (PAMI u otra) sino tendrá que ir por privada o al Hospital.

    ResponderEliminar
  142. Ana Maria: Hay libertad de elegir otra obra social
    Si tiene el código de descuento.318-008 PAMI en su recibo de cobro, el jubilado o pensionado tiene derecho a cambiar de obra social. ¿Cómo se hace? Podrá elegir alguna de las obras sociales que figuran en el listado habilitado a tal fin, disponible en la página de internet y en las delegaciones de ANSES. El cambio de obra social se efectivizará a los 90 días de la solicitud.

    http://www.anses.gob.ar/seccion/cambio-de-obra-social-179

    ResponderEliminar
  143. Muchas gracias por sus respuestas. Si bien no he podido habilitar mi clave si he podido acceder al CODEM y allí figura como obra social Pami con el código 500807. De acuerdo a lo que Ud me ha informado pienso que en un primer momento si tendré cobertura y una vez que esté en Argentina, podré tramitar un cambio de obra social.

    ResponderEliminar
  144. Aviso a quienes quieran contactar con: Convenios Internacionales Bs.As que los únicos teléfonos que contestan son:
    00-54-11-40159758/9759 horarios 14.30hs a 16hs. de Argentina.

    Saludos.
    Rogelio

    ResponderEliminar
  145. Buenas tardes Moderador,
    Mi nombre es Andres, le quiero realizar la siguiente pregunta:
    Cuanto tiempo suele tardar el cobro una vez que el exp. en Conv. Inter. figura como: 04 - Su trámite ha sido resuelto en forma favorable, si la fecha de resolución es mayor a 30 días y aún no ha sido notificado, acérquese a la oficina de la ANSeS
    Es que entro por Mi Anses veo los movimientos del exp. favorable en color verde pero cuando ingreso mi nº de beneficiario o cuil para ver el cobro sale error; es que aún falta algún paso y despues veré en pantalla la liquidación o se puede consultar en Bco. Nación de Madrid?

    Sepa Usted disculpar las molestias es que estoy muy perdido en esto.

    Saludos
    Andres

    ResponderEliminar
  146. El paso a Cobro siempre demora mas de un mes, quizás dos. Sin embargo es bueno que Ud. esté alerta y pregunte y vea... Lo puede hacer en la página de ANSES en ¿dónde cobro? o en MIANSES o hacer una nota preguntando y enviándola vía email o en Consultas de ANSES FACEBOOK
    También consulte la página del Nación Madrid. http://www.bna.com.es

    ResponderEliminar
  147. Sr moderador quisiera saber como tengo que hacer para cobrar mi jubilación en Cuba , yo estoy en la Argentina todavía , tengo intenciones de radicarme allí ,desde ya muchas gracias

    ResponderEliminar
  148. Anónimo quiere residir en Cuba: Lea con atención la página http://www.anses.gob.ar/prestacion/ausencia-del-pais-y-reingreso-107
    Primero irá al ANSES allí le darán creo un formulario carta poder para nombrar apoderado al Banco Nación y deberá llevar ese formulario a Bco. Nación "Comercio Exterior" y luego volver al ANSES con una copia firmada por el banco.
    Ojo porque en el caso de Cuba puede haber dificultades por el control cambiario allí. Pues supongo que no le darán divisas sino la moneda cubana....

    ResponderEliminar
  149. Fiorella Gianotti5 de julio de 2015, 5:11

    De antemano y agradecer por su ayuda "jubilado moderador". Mi pregunta es muy sencilla y quizás muy ingenua. ¿La pensión no contributiva es también un derecho para los argentinos que viven en el extranjero? Algunos me han dicho que es solo para los jubilados que radican en Argentina. Muchas gracias por su ayuda! Fiorella Gianotti

    ResponderEliminar
  150. Fiorella: Hay diferentes PNC de diferentes tipos, graciables o no, por servicios prestados al Estado, premios al deporte, ciencias etc. etc. Hay algunas que tienen por condición residir en Argentina especialmente problemas sociales, carencia, pobresa, etc. (en España y muchos países hay la misma exigencia)
    Y hay algunas que no tienen esa exigencia. Es cuestión de leerse la Ley y la reglamentación que las organiza.

    ResponderEliminar
  151. buenas tardes.e tramitado mi jubilacion argentina,todavia no tengo fecha y lugar de cobro que ya tengo un problema.despues de cobrar por la primera vez tengo decidido irme a vivir en italia y quisiera saber los tramites que tengo que hacer para cobrar mi jubilacion alla en italia.muhas gracias.

    ResponderEliminar
  152. buenas tardes jubilado moderador.beatriz dijo.voy a repetir mi comentario del l5 de julio de 2015, l5:24 porque no he leído ninguna respuesta.estoy en espera de la fec ha de cobro de mi jubilación argentina, el banco ya lo se, bsanco municipal de rosario-argentina.despues de cobrar por la primera vez tengo decidido transferirme en Italia y necesito saber los tramites para hacer.me dijeron que banco nación argentina no tiene sucursal en Italia.tampoco se como devo hacer con el certificado de sobrevivencia.desde ya muchísimas gracias.

    ResponderEliminar
  153. Venadence: El banco Nación transfiere desde sucursal Madrid a toda Europa. No hay problema que no tenga sucursal en Italia porque le transfiere a su cuenta en un banco italiano. Sobre toda la información y requisitos lea la web www.bna.com.es jubilaciones y pensiones especialmente los PDF
    Alli está explicado también el asunto Fe de Vida
    Ud. debe presentar la documentación Formulario carta poder PS.6.4 y LLEVARLO a alguna sucursal del BAnco Nación "Comercio Exterior" en SAnta Fe.

    ResponderEliminar
  154. Venadence: En esa web del Nación Madrid podrá ver también que hay un sistema que le dice el último mes cobrado y el último certificado supervivencia recibido por ellos. Porque el certificado de los residentes en Europa se lo envía a Nación Madrid.
    Por último NO OLVIDEN de gestionar la "Clave" para usar MIANSES que es vital para los noresidentes que no pueden ir a las UDAI

    ResponderEliminar
  155. Buenos días,

    He abierto gestinado clave de Mi ANSeS y como es la primera vez que cobraré veo cargado la fecha pero donde dice: cuando y donde cobro sale que no hay beneficio asociado, alguien sabe a que altura del mes saben cargar los datos para el mes siguiente?

    Desde ya muchas gracias

    Fabriccio

    ResponderEliminar
  156. Fabricio: no se a qué altura del mes cargan la información pero quisiera me confirme una duda. Ud. cobrará el primer haber dónde? en ARgentina o le girarán al exterior? Le pregunto porque yo creía que siempre exigían cobrar en Argentina el primer mes. Gracias

    ResponderEliminar
  157. lo cobraré en españa, ya que he dado en convenio inter. los datos de mi banco

    Fabriccio

    ResponderEliminar
  158. Fabriccio: muy interesante lo que cuentas. Es importante porque hay gente que se tiene que ir a cobrar el primer sueldo alli en Argentina. ¿cuanto tiempo te demoró? desde que iniciaste en la Seg. Social española hasta ahora que supongo que te llegó alguna comunicación del ANSES

    ResponderEliminar
  159. Moderador, le comento que m trámite es un poco complicado ya que es por un tema de salud, además se ha tenido que modificar algo en SICAM y el trámite sale por el convenio españa - argentina, lo de españa ya lo estoy cobrando pero falta liquidar argentina e informar a la seg. soc. aquí cuanto voy a cobrar; el trámite de estar todo bien debería haber tardado no más de un año no siendo con UDAI fuera de buenos aires. En la seg. soc. española hacen completar todos los papeles, certificar por consulado y luego lo envían ellos, de faltar algo desde convenios arg. indican mediante carta.
    De nada vale viajar ya que no se adelanta nada.

    Bueno espero pronto cobrar y que sea con retroactivo ya que nadie me lo sabe decir si lo que figura en Mi Anses como fecha es desde donde me pagarán.
    Por otra parte le recuerdo que los tel. de convenio que atienden son solo: 00-54-11-40159758/9759

    Saludos

    Fabriccio

    ResponderEliminar
  160. Fabriccio: le recomiendo que use MIANSES con clave.... allí puede ver los expedientes y algunas cosas mas.

    ResponderEliminar
  161. Si Moderador he entrado por Mi Anses, figura en liquidación previsional pero al entrar por: donde y cuando cobro no hay nada aún; espero que carguen datos de agosto los últimos dias del mes o comienzos, creo que según me comentaron se podrá ver el detalle de lo que pagan, digamos puedo imprimir el recibo.

    Bueno gracias por la indicación

    Saludos

    Fabriccio

    ResponderEliminar
  162. Buenos días,

    queria hacer una consulta sobre mi madre. La situacion es la sig. vive en España hace mas de 10 años, trabajando aqui, pero el poco tiempo que trabajo en Argentina no le han aportado nada. Hay alguna manera de que pueda tener alguna jubilacion de estas de ama de casa que salieron?? desde ya muchas gracias

    ResponderEliminar
  163. Hay que ver caso por caso... No asesoramos esa parte. Pero en general puedo decirle que si tiene posibilidades siempre que haga las gestiones alli en Argentina. Le pueden reconocer los años que vivió alli a partir de los 18 de edad hasta que viajó a ESpaña. Hay que leer la información que aparece en la página web de la ANSES y luego si no se anima a gestionar por si misma la pueden ayudar en el mismo ANSES.

    ResponderEliminar
  164. venadence147@gmail.com31 de julio de 2015, 13:54

    buenas tardes.en el mes proximo viajo a la argentina para cobrar por primera vez mi jubilacion.ya tengo abierta mi cuenta en un banco italiano,donde me transferiro' a vivir.mi jubilacion en argentina se inicio con documentos argentinos.mi cuenta en banco italiano se abrio con mis documentos italianos.quisiera su confirma de que esta todo bien, porque me vino la duda si cuando abri la cuenta en italia deberian tambien haber puesto los documentos argentinos.espero de no haber hecho mucha confucion.muchas gracias.

    ResponderEliminar
  165. quisiera ser una cosulta. me voy a vivir españa, estoy jubilada puedo gestionar algun tramite aqui, en Bs As?... Otra cosa mas, soy ciudadana italiana-argentina, igresando a España utilizo el pasaporte italiano el cual la CNP (inmigracion) no sella el pasaporte a miembros de la comunidad, como realizo el punto:PASAPORTE (INCLUYENDO LOS SELLOS DE ADUANA DE SALIDA DE ARGENTINA Y ENTRADA AL PAIS DE RESIDENCIA.-) Sin otro particular lo saludo a Ud atentamente. Graciela

    ResponderEliminar
  166. venadence147
    no tiene nada que ver que presentes el dni en argentina y el otro documento en italia, es lógico hacerlo así, es correcto.
    ahora te hago una pregunta;
    cuando tú te enteras qeu ha salido tú jubilación, lo mirabas por MI ANSES EN LIQUIDACIÓN PREVISIONAL? y de ser así figura fecha de alta, por ejemplo: julio ese mismo mes te pagan o han pasado varios meses hasta qeu aparece en: cuando y donde cobro?

    espero haber sido claro
    saludos

    Adelmo

    ResponderEliminar
  167. venadence147@gmail.com31 de julio de 2015, 22:51

    Adelmo.yo presente solicitud de jubilacion en anses el 2 de junio 2015.el 19 de julio 2015 vi por internet que era estada aceptada y que si en el termino de 30 dias no tenia la notificacion,me tenia que presentar en anses donde inicie el tramite y notificarme personalmente.a mi en ''cuando y donde cobro'' no me aparecio' ninguna notificacion.segui siempre ''tramite expediente'' y ahi me entere' que mi jubilacion era estada aceptada.espero no haber hecho demasiada confucion.saludos de venadence.

    ResponderEliminar
  168. Venedence147 Creo que siempre es conveniente que el su banco receptor de la transferencia tenga los dos documentos. Sin embargo en mi caso nunca le di al banco español mi doc. argentino. Ni al ANSES mi doc. extranjero.

    ResponderEliminar
  169. Graciela: Su problema de sellado del pasaporte y lo que le requieren para tramitar transferencia de haberes... Si puede hacer en Bs.As. el trámite de solicitar la transferencia, al final del presente artículo dice dónde.
    En el mismo Bco. Nación pregunte sobre el tema del no sellado del pasaporte...
    Cuando tenga la respuesta cuéntenos por favor. Gracias

    ResponderEliminar
  170. Buen dia Moderador.
    Mis suegros, que actualmente viven y se han jubilado en Argentina, quieren venir a vivir aqui con nosotros (mi esposa y yo somos ya españoles). La pregunta es, que descuento se aplica a la jubilación, por cobrarla aquí en España. ?..
    Y la otra, si los pongo a mi cargo, pueden tener cobertura de SS aqui, yo trabajo a cuenta ajena.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  171. Anónimo sin Nombre (pongan un nombre) Si sus padres no pagan Ganancias en Argentina, en principio no pagarían ese impuesto. Las comisiones x las transferencias son unos 20€ por mes.El cambio es oficial.
    Si lee el artículo sobre Sanidad que publicamos hace un tiempo ahí podrá ver que si no gana más de 100000€ un pensionado del exterior en ESpaña tiene derecho a que lo atienda la Sanidad. A menos que hayan cambiado esto último.

    ResponderEliminar
  172. informacion para todos los jubilados argentinos con doble ciudadania que viajen a argentina.les cuento mi experiencia.llegue al aeropuerto de ezeiza-buenos aires y cuando me toco el control de pasaporte,en mi caso tenia pasaporte italiano, me pidieron tambien el DNI ARGENTINO.ESTO ES PORQUE EN MI PASAPORTE ITALIANO ESTA ESCRITO QUE YO NACI EN ARGENTINA.YO VIAJO TODOS LOS AÑOS,LES CUENTO MAS, ESTUBE EN EL MES DE JUNIO DE ESTE AÑO Y ENTRE Y SALI DE ARGENTINA CON MI PASAPORTE ITALIANO, NADIE ME PIDIO UN DOCUMENTO ARGENTINO.ASIQUE YA SABEN JUNTO AL PASAPORTE EUROPEO TENGAN TAMBIEN EL DNI ARGENTINO.SALUDOS

    ResponderEliminar
  173. Buenos dias:

    Yo queria aportar mi experiencia a esta página tan útil.
    Mi nombre es Norma y vivo en Francia desde el 2002 donde tambien trabajo.
    Yo tengo 60 años y trabajé 24 años en Argentina asi que para poder cobrar mi jubilacion, contraté una abogada y junté todas las certificaciones de mis anteriores empleos y pague en efectivo los 6 años que me faltaban para completar los 30 años de servicios. Pagué en efectivo pero lo podria haber hecho en cuotas pero preferi de esta manera para asegurarme que la moratoria sea aceptada.
    Yo empecé hace dos años a juntar todos los documentos y finalmente en Marzo de este año mi abogada presento todo y a fines de Julio me salió la resolucion del beneficio.
    El 26 de Agosto recibi la transferencia de mi primer haber ( retroactivo a Marzo) en el banco HSBC de Francia. Yo tambien me ocupé de llamar al Banco Nacion de Argentina para ver si ellos tenian los datos para hacer la transferencia y no lo tenian asi que le solicité a mi apoderada que vaya al ANSES para ver que sucedio. El ANSES se habia olvidado de enviar las informaciones de mi cuenta en Francia al Banco Nacion asi que mi abogada lo hizo personalmente y luego todo funciono bien.
    Le tuve que pagar 2 haberes a mi abogada pero hizo un trabajo extraordinario y tambien ayudo que yo tenia bien todos mis papeles.
    Ahora necesito el consejo de algun compatriota ya que debo jubilarme en Francia en junio del año que viene y como hay convenio con Argentina, Francia va a enviar los papeles a Convenios internacionales pero se que tarda mucho mucho en que ellos contesten. Mi pregunta es que si tarda tanto , podré igual jubilarme en Francia o el hecho que el departamente de convenios internacionales no conteste vaya a bloquear que yo me jubile en Francia ? Yo ya he pensado de solicitarle a mi abogada de acelerar el tramite alli pero ella me dice que es el departamento de convenios internaciones es muy pero muy complicado
    Alguno tuvo una experiencia similar ??

    Mil gracias

    ResponderEliminar
  174. Hola! Estoy viviendo en Brasil, la cuenta puede ser de cualquier banco? yo abrí una poupança(caja de ahorro) en Bradesco. Estoy viajando a Buenos Aires a presentar la documentación,,,por favor si alguien sabe agradezco pronta respuesta, no me puedo arriesgar a ir y que falte algo. Muchas gracias!!!!

    ResponderEliminar
  175. HOLA,he leído el bloc y es una herramienta importante para informar.
    Ocurre que no encontré la respuesta que busco, quisiera saber si al jubilarme por convenio internacional españa-argentina entran mis 5 años de aportes hechos en argentina.
    Al pedir por intermedio del Convenio Internacional aquí en España, los aportes de Argentina, Anses no me incluye los aportados como monotributo.
    Es posible que tenga que hacer algún tramite especial en Anses para que me manden los años que pague como autónomo en Argentina.??

    ResponderEliminar
  176. Stella: creo que la cuenta en país de residencia puede ser de cualquier banco.

    ResponderEliminar
  177. Sergio: no conozco el tema con tanta profundidad... Pero opino que lo mejor es que uses MIANSES y te comuniques directamente con el ANSES y que te lo expliquen. ¿tienes "Clave"?

    ResponderEliminar
  178. Hola, gracias por la respuesta, tengo clave así que ingresaré para ver si obtengo resultados a mi pregunta.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  179. Hola:
    Alguno conoce como funciona la oficina de convenios internacionales ?Tardan mucho en contestar ?
    Saludos

    ResponderEliminar
  180. HOLA DISCUPLE QUERIA SABER UNAVES QUE TENGO TODOS LOS PAPELES PARA PRESENTAR CON RESPECTOAL APODERADO DE PESION ,EN ANSES COMOPIDO TURNO POR INTERNET
    CUAL SERIA LA OPCION PARA ELEGIR

    ResponderEliminar
  181. Anónimo (que quiere pedir turno) Ponga un nombre. Aclare mejor qué gestión está Ud. pretendiendo hacer.

    ResponderEliminar
  182. Hola... Estoy viviendo en chile y quiero traerme a mi papa que esta jubilado en argentina a vivir conmigo... Como puedo hacer para que el pueda empezar a cobrar aquí en chile cuando esté conmigo?? Gracias!

    ResponderEliminar
  183. Lety debe leer la página Banco de la Nación Argentina. Sucursal en España Jubilaciones y Pensiones especialmente los PDF.
    Su padre debe hacer la gestión en Argentina, llenar el formulario PS.6.4 carta poder en favor del Banco Nación Argentina (poder para cobrar) x triplicado y llevarlo a las oficinas del Nación Jubilaciones al Exterior allí le sellarán una copia y con esa vuelve al ANSES y la deja allí. Luego de unos tres meses se supone que el banco Nación le transfiere a la cuenta de su padre en un banco chileno que Uds. elijan.

    ResponderEliminar
  184. MFR Buenas noches , como jubilada reciente de ANSES solicito guía para tramitar cobro de jubilación en Antalya, Turquia a la que viajare en dos meses Vivo en el interior del país , con escasos medios de información vía internet. Si uds lo prefieren , escribiré al mail privado. en todo caso , podrían informarme si la cuenta del banco receptor ,en Turquía , debe estar a mi nombre como titular , o puedo ser cotitular de una cuenta que posea un familiar en ese país ? Tengo entendido que las cuentas bancarias son para residentes en el país .Muchas gracias

    ResponderEliminar
  185. MFR: nosotros no somos el ANSES... solo ayudamos. Y lo que más conocemos y lo que refiere este artículo del blog es sobre los jubilados residentes o que residiran en España. Su caso es un tanto distinto, empezando porque creo no hay convenio de Seguridad social con Turquía. Por lo tanto Ud. debe empezar con el trámite de "Ausencia del País" en el ANSES y luego supongo nombrar apoderado al Banco Nación.
    Si va a una sucursal del Nación pregunte en "Comercio Exterior" que es la sección que puede recibirle los papeles y remitirlos a la sección Jubilaciones al Exterior en Bs. As.
    En algún momento necesitará entregarles o enviarle desde Turquía el certificado del Banco turco donde conste que Ud. es titular exclusiva de una cuenta. No puede ser compartida con nadie. Y no se si le aceptarán una cuenta de noresidente.

    ResponderEliminar
  186. Hola Jubilado Moderador, le comento mi situación:
    Yo soy apoderada de una amiga que vive en España, y estamos tratando que el Banco Nación de Rosario (Sta Fe) envíe la jubilación a España y me falta un papel que me debe otorgar el anses en el que conste el cambio de boca, ....y entre errores del banco y los paros de anses se me esta dificultando completar el trámite, hay alguna manera de acelerar el trámite?
    Hay alguna forma de poder realizar este trámite desde España? O si o si necesito que me otorgue ese papel el anses? con el cambio de boca ...
    Ojalá me puedan orientar, igualmente muchas gracias por los datos y ayuda que aportan!!

    ResponderEliminar
  187. Moelba: Ud o el ANSES están confundidos. Ese trámite o formulario de "Cambio de boca" no corresponde para los residentes en el exterior. Puede leer en la web www.bna.com.es file:///C:/Documents%20and%20Settings/Usario/Mis%20documentos/Downloads/Informacion_Pago_Jubilaciones_BNA_2015_2_9986.pdf
    Allí también le aclara que los residentes en España deben enviar los papeles a la sucursal del Nación en Madrid.

    ResponderEliminar
  188. Gracias!!! Ya chequeo la información!!!
    La documentación esta toda, sólo me falta ese cambio de boca que me pide el Banco Nación de Rosario que lo tiene que realizar anses, eso me dijo el Banco acá. Ya leo y cualquier cosa le consultó nuevamente!! Mil gracias!!!!

    ResponderEliminar
  189. Buenos dias, vivo y trabajo desde hace 7 años en España y tengo realizados 30 años de aportes en argentina. Tengo 56 años. Cuando me toque jubilarme y lo quiera hacer aqui, puedo traer mis aportes argentinos a españa?

    ResponderEliminar
  190. Miriam: por favor lea el artículo publicado miércoles, 23 de abril de 2014 JUBILACION ARGENTINA-ESPAÑOLA en nuestro blog.
    Y por favor los comentarios traten de escribirlos en los temas que tengan relación directa, así es más organizado y claro todo. Gracias

    ResponderEliminar
  191. Hola escribo parà preguntar sobre pension en Italia mi esposo espera la jubilacion desde marzo y mandamos tramite INSp todos Los documentos y dicen que esta en salida però en Italia no tienen ninguna respuesta a comò puedo hacer para acelerar los trámites de marzo que la pidió y quiere hacer una de las dos jubilaciones italiana y argentina

    ResponderEliminar
  192. Maria susana que su esposo comience gestionando la clave para poder usar mianses en la página web del anses. Luego podrá ver allí su expediente.
    Suerte
    Humberto

    ResponderEliminar
  193. María Susana: aclara por favor ¿a dónde enviaron la documentación? y qué es INSp? y de dónde ¿Argentina?
    Mi respuesta presuponía que su esposo pide la jubilación al ANSES.

    ResponderEliminar
  194. Mi marido mando tramite El INSp de Italia que seria comò El anses toda la documentazione parà juntar los 31 años de la argentina y los 15 de Italia hace nueve meses que hicimos el trámite pero todavía no recibimos ninguna noticia

    ResponderEliminar
  195. Les cuento que mi marido se jubiló viviendo en España, desde la S.S. se encargaron de enviar toda la documentación a Argentina para ver los años aportados, pero les aclaro lo siguiente:
    España: paga por los años aportados en España
    Argentina: paga por los años aportados en ARGENTINA
    Por lo tanto quien se jubile recibirá 2 pagos, por los años cotizados en cada país.-
    No hace falta viajar a Argentina para iniciar trámites ni para cobrar, solo que completando todos los papeles que piden luego Convenio Int. pasa la doc. a ANSeS, luego Banco Nación de Arg. envía a Madrid y luego al banco que cada uno designara
    Saludos

    ResponderEliminar
  196. Me acaban de informar que se me está por otorgar la Ciudadania Española, trámite que había comenzado en el año 2009 y que por diversos motivos se había ido demorando. Mi pregunta concreta es: me beneficia en algo a estas alturas? (Pronto cumpliré 70 años) o me va a perjudicar, impositivamente hablando?. Según el Convenio entre el Reino De España y la Republica Argentina, para evitar la doble imposición, firmado el 21 de julio de 1992 y ratificado el 11 de marzo del 2013 (BOE del 14 de enero de 2014), en su articulo 18 dice: "Las pensiones y Jubilaciones pagadas a un residente de un Estado contratante sólo pueden someterse a imposición en este estado. (Hasta ahi todo claro, no debo pagar aqui por la jubilación que me pagan allá, en Argentina).
    En el articulo 19, de las funciones públicas, en el apartado 2a, dice:" Las Pensiones pagadas por un Estado contratante, a una persona física, por razon de trabajos prestados a ese estado (es mi caso por ser jubilado de la docencia en escuela publica), sólo pueden someterse a imposición en este Estado. (Hasta ahi otra vez todo claro).
    Pero, en el apartado b, complica las cosas al decir: "Sin embargo, estas pensiones sólo pueden someterse a imposición en el otro Estado contratante si la persona física fuera residente y nacional de este estado. Qué significa esto? Que si ahora me dan la Ciudadanía Española, entonces deberé pagar impuestos aquí sobre mi jubilación estatal argentina? y en ese caso cuanto deberé pagar? es un porcentaje? sobre que montos? Aclaro que actualmente cobro una "jubilación" española de 20 euros. También esto complica por aquello de cobro de dos pagadores?
    Muchisimas gracias a quien pueda aclararme este tema.

    ResponderEliminar
  197. María Susana además de entrar con clave en MIANSES tienen que tratar de profundizar en la web del ANSES. Allí hay forma de ver expedientes y otros trámites.
    También procuren comunicarse con Convenios Internacionales del ANSES o escribir en el formulario de Consultas de Facebook-Anses

    ResponderEliminar

Por favor comente solo el tema del artículo.