La situación sanitaria de los jubilados argentinos residentes en el exterior que no tienen otro beneficio o pensión en el país de residencia , es decir jubilados en Argentina que se trasladaron a residir en el exterior luego de jubilarse en Argentina y no pueden obtener el derecho a atención sanitaria gratuita en el lugar en que residen.
Sería provechoso que contaran cómo resolvieron su atención sanitaria.
Existe la posibilidad de renunciar al PAMI por no residir en el territorio? Actualmente no. Pero nosotros todos y cada uno de los jubilados residentes en el exterior podemos buscar alguna propuesta para defender nuestro derecho.
Un jubilado afiliado al PAMI, ¿puede cambiarse a otra obra social? SI, con la condición que resida en el país. Pero no en todos los casos. Sólo podrá hacer el traspaso, si la obra social que elige está incluida dentro del Registro de Agentes del Seguro de Salud,
Ahora bien todos nosotros, residentes en el exterior, tenemos servicio de salud de una forma u otra, pero ninguna está en el ANSSAL.
Por lo tanto hay que consultar a abogados para considerar la posibilidad de alguna solución ¿no?
El Registro de Agentes del Seguro de Salud se encuentra en la Superintendencia de Servicios de Salud y se llama Registro Nacional de Obras Sociales
85 comentarios:
Estimados, no entiendo bien porque me descuentan el Pami si vivo en el exterior. Entiendo que la solidaridad se puede dar si vivo en el país y tengo eventualmente una prepaga, pero si vivo afuera no le veo sentido, solo recaudatorio. No se si alguien consultó por este tema. Desde ya muchas gracias. Roberto
Hola,si lo comente hace unos dos años,los mismos terminos,en cuanto que viviendo en el exterior me hacen el dedcuento fe la Obra Social.Nunca recibi una respuesta.Lo que se roba no se explica.
Hola a mi me contestaron que así como los que viven en Argentina mantienen los Consulados y Embajadas, los que vivimos en el exterior debemos seguir pagando aunque no lo ocupemos, como si con la subida del euro no nos han perjudicado bastante.
Respecto al último comentario me parece que la respuesta es un absurdo total. Las embajadas y consulados existen basicamente para los turistas. El que vive en exterior va en contadas ocasiones al mismo.
Además te cobran bien por el trámite que se hace. También el Banco Nación lucra con los jubilados, les cobra 10 euros por la transferencia de la jubilación y aquí (España) las transferencias dentro del país pueden costar como máximo 5 euros, en el caso que la cobren.
Se entiende que los consulados y embajadas son utilizados para proteger los intereses del país y de sus ciudadanos en un Estado extranjero. Se sobreentiende que los ciudadanos a que se refiere serian los que tienen intereses económicos de cierto volumen y ligados a la clase empresaria. Los otros servicios que prestan a ciudadanos comunes vendrían a ser como secundarios o básicos.
Buen dia, con respecto al descuento que hacen del PAMI yo también envie nota a la ANSES ya que me parece absurdo ese descuento cuando ya no lo usamos al tener nuestra residencia en España o donde sea, me contestaron que por ley el descuento se debe hacer,pero no vi ninguna ley que diga que corresponde o no!!!, de terror y las respuestas que dan son odiosas y sin fundamento, espero que esto lo tengan encuenta y un futuro no muy lejano nos quiten ese descuento, jamas en mi vida conoci y ni tengo tarjeta de PAMI, siempre vivi aca de antes de jubilarme, gracias por la lucha y paciencia, saludos, Antonia
catania_2009@yahoo.es
Buenas tardes respecto a la posibilidad de dar de baja al Pami, es imposible y el argumento es que al ser la seguridad social de todos los jubilados, por derecho no puede quitarse ya que en caso de necesitarla y no tenerla sería un problema para el Estado.
Un saludo
Mariana Fernández Plaza
Abogada.
Hola que obra social tienen ustedes en italia o españa ?
Jorge en Italia creo hay un convenio del PAMI, pero no estoy seguro. En España se atiende por santidad pública
Jorge hace un tiempo me respondieron de la Secretaría del PAMI que había un convenio con Italia de atención sanitaria. Sería bueno que les escribas para confirmar si sigue siendo operativo. El mail es secprivada@pami.org.ar
Hugo Soro quiero vivir en España como has obtenido la seguridad social alli por favor guiame en los tramites. Gracias
Anonimo (pon nombre) yo solía tener un Kiosko, por lo tanto, al trabajar en España, tenía derecho a ser atendido en Salud. Actualmente estoy retirado, ya no soy autónomo, figuro como desocupado y me siguen atendiendo en la sanidad pública.
Leer el artículo de este blog del miércoles, 13 de febrero de 2019
"Atención Sanitaria en España a los residentes Argentinos"
Anónimo Ud. pregunta sobre la Seguridad Social en ESpaña? o sobre la atención Sanitaria?
Humberto atencion sanitaria solamente y muchas gracias po tu amabilidad. Si podes guiame
Lea mis respuestas del 2 de marzo. Más datos no tengo.
Cuando te empadronas en alguna localidad, puedes gestionar el número de identidad de extranjero, luego podrías presentarte en el INSS a pedir atención sanitaria.
Por razones personales cambiaré mi residencia a España. Tengo jubilación del IPS (Pcia de Buenos Aires).
¿Cómo debo hacer para transferir mis haberes a una cuenta en España?
Agradeceré respuesta por este medio.
Muchas gracias. Saludos cordiales.
Lucía.
Jubilado del IPS lea http://www.ips.gba.gov.ar/tramites/formularios/2018/F214cobroexterior.pdf
En la página web del IPS busque en formularios, allí hay uno relacionado a residentes en el exterior
hola, recientemente hemos venido a vivir aqui, despues de jubilarnos mi marido por ANSES y yo por IPS y antes de venir consultamos para que no nos descontaran mas ni PAMI ni IOMA y las respuestas fueron ridiculas, desde decirnos que si queriamos darnos de baja renunciaramos a la jubilacion, a que eran solidarias y teniamos que contribuir para el resto, pero nunca vimos algo escrito y con fuerza de ley para esta incoherencia, ya que si no vivis en argentina y no utilizas la obra social deberia considerarse alguna alternativa-
Existe la posibilidad de renunciar al PAMI por no residir en el territorio? Actualmente no. Pero nosotros todos y cada uno de los jubilados residentes en el exterior podemos buscar alguna propuesta para defender nuestro derecho?
Un jubilado afiliado al PAMI, ¿puede cambiarse a otra obra social? SI. Pero no en todos los casos. Sólo podrá hacer el traspaso, si la obra social que elige está incluida dentro del Registro de Agentes del Seguro de Salud, de la Administración Nacional del Seguro de Salud (ANSSAL).
Ahora bien todos nosotros, residentes en el exterior, tenemos servicio de salud de una forma u otra, pero ninguna está en el ANSSAL.
Por lo tanto hay que consultar al ANSSAL y a abogados para considerar la posibilidad de alguna solución ¿no?
Disculpen el Registro de Agentes del Seguro de Salud, ya no se encuentra en la Administración Nacional del Seguro de Salud (ANSSAL) sino en la Superintendencia de Servicios de Salud y se llama Registro Nacional de Obras Sociales
Consulte lo mismo en su momento y me respondieron que era un descuento solidario
Buenas tardes: escribo para preguntar si conocen el tramite a seguir para que una persona jubilada/pensionada Argentina (mi madre), con cobertura sanitaria del PAMI, pase a usar el Servizio Sanitario Publico de Italia, una vez residente en Italia (donde yo vivo y la quiero traer).
Me han informado que hay que completar un formulario "I/RA-2" (que lo tengo, me los paso el consulado Argentino en Milan) contactando PAMI. Mientras espero respuesta de ellos aprovecho para preguntar en este medio si alguien ya tuvo experiencias con este tramite. No resulta claro como hacerlo desde Italia, cuales es el orden de los paso/instituciones involucradas, y los tiempos necesarios.
Gracias.
Jorge J. No lo conozco. Si alguno de los que ya hizo la experiencia puede colaborar sería muy bueno...
Advierto que no se debe confundir la atención sanitaria con el Convenio de Seguridad Social entre los dos países. El convenio solo trata de la parte previsional, de los ciudadanos que tienen trabajado años en ambos países y que se jubilan en uno de ellos. No es el caso de su madre, su madre ya está jubilada en Argentina y simplemente irá a residir en Italia. No se qué atención sanitaria general contemplan los italianos para los extranjeros residentes.
Hola, soy jubilado argentino, estoy pensando radicarme en españa, para la residencia no remunerativa piden un seguro de salud. Consulto si hay algun otro medio para cubrir la asistencia medica en españa, y si alguien tiene la amabilidad de aportarme alguna informacion me seria ser util. Desde ya muchisimas gracias.
Eduardo, este tema es relativo... Ud. debe entender que para entrar debe traer contratado ese servicio por un tiempo x, que yo me imagino debe ser mínimo un año. Luego cuando Ud. vaya integrándose y haciendo sus trámites, NIE, empadronamiento etc. Ud. podrá presentarse y solicitar que lo atiendan en el sistema de salud pública.
Muchas gracias por su respuesta. El seguro obligatorio es por el periodo de redidencia autorizado de un año, y desp por la renovacion por dos años mas.
Cuando me jubilé y me asocié a Pami, desde el principio me dijeron que aunque me diera de baja me seguirian descontando. Vivo en Uruguay y me descuentan cada mes.... Encima quiero comunicarme para hacer tramites allí y no me contestan ni mail, ni puedo acceder a ningún teléfono desde aqui. Solo figuran para comunicarse desede Argentina. Uds tienen algún teléfono para llamar desde el exterior? Mil gracias
Enrique puedes entrar en internet en la página http://www.paginasblancas.com.ar/persona/pami
Allí hay teléfonos de varias oficinas del PAMI
Enrique, olvidé decir que debes agregar al principio el 0054 y quitar el 0 del código de la provincia.
hola i nombre es cacho recido en españa y me cuesta mucho pedir la salud aca tengo doble ciudadania (italia) y me piden tarjeta sanitaria europea y es dificil sacarla,,, y cada ves me piden mas cosas, como hago para pedir la salud mi
CACHO Para poder optar a tu tarjeta sanitaria es necesario que previamente tengas UN número de afiliación en la Seguridad Social. Para este paso previo uno debe contar con un NÚMERO de identificación oficial (NIE) así como estar empadronado en una localidad, ciudad o pueblo española.
Una vez dado de alta en la Seguridad Social podrás acudir a tu centro de salud más cercano para obtener la tarjeta sanitara. De nuevo te requerirán tu documento de identidad más la prueba de empadronamiento y el documento que acredite tu afiliación a la seguridad social. A partir de ese momento se te asignará su médico de cabecera.
Para quienes preguntaron sobre si hay cobertura de salud en Italia por convenio Pami/ Italia,efectivamente es así.Pero en la página de Pami de Argentina dice de carácter transitorio y es para cuando uno va a viajar. Y se puede renovar si uno viaja nuevamente. No menciona nada sobre cobertura si uno se traslada para residir en Italia definitivamente.
Quiero preguntar si me traslado a vivir en España si hay sistemas de salud que uno paga mientras uno tramita todo lo necesario para conseguir la atención sanitaria en la comunidad dónde resida
Hola soy jubilada argentina residente en España, Tenerife y no puedo ingresar a la página del PAMI donde averiguar la razón por favor. Gracias!
Desconociada por favor ponga algún nombre... No entiendo para qué quiere entrar en la web del PAMI. El PAMI no brinda servicios sanitarios en el exterior y tampoco le permitirá renunciar.
La web es https://www.pami.org.ar/
He leido en la web que se ha extendido la atención de salud pública gratuita a todos los extranjeros residentes en España, a partir de los 90 días del ingreso al país que hayan iniciado o nó los trámites de residencia.
Destacando además que les asiste el descuento en la compra de medicamentos recetados a quienes perciban menos de 18.000 Euros. Es así ?
CRISTINA ponga dónde lo leyó por favor...así todos podemos constrastar la información
Hola: Lo he leído en www.mapfre.es "Como es la asistencia sanitaria en España para extranjeros.....
Cristina, justamente el artículo refleja una de las posibles interpretaciones que circulan sobre Atención Sanitaria. De todas formas la misma Real Ley a que hace referencia aclara que se refiere a "atención de urgencia" t no a disponner de una tarjeta sanitaria de las que dan en el ambulatorio.
Por otro lado, acabamos de publicar la última resolución del Tribunal Supremo, y como podrá ver de "universal" nada.
Gracias Humberto, entiendo entonces que debo contratar un Seguro de Salud durante el primer año de estadia allá, hasta poder adquirir la "Nacionalidad" como conyuge de Español
Cristina, cada caso hay que verlo con lupa... yo no puedo decirle si es lo correcto. Ya indiqué a todos que deben dirigirse al INSS para que le informen los requisitos para optener en su caso el derecho a atención sanitaria. También puede leer los artículos de la pagina de https://yosisanidaduniversal.net
Gracias otra vez, seguire su consejo para contar con más información
Hola,
yo vivo en Italia, y tengo JUbilacion Argentina, para inscribirme al servicio sanitario nacional Italiano me piden un formulario, porque recibo una jubilacion Argentina y no tengo Italiana, que no encuentro por ningun lado. Se llama I/RA 2, me podrìan ayudar? saben donde lo tengo que pedir?
Yo soy Italiana, vivì toda mi vida en Argentina, pero nunca me naturalicè.
No se màas por donde buscar.
Muchas gracias.
Paola
Paola, Ud me la puso difícil... yo resido en España y no conozco la situación de Uds. Sin embargo traté de buscarle información y la conclusión que saco es que hay algo inconsistente en lo que le informaron. Creo que tiene que insistir en que le aclaren cuál sería el formulario del ANSES que debe Ud. presentar en Italia. Equivalente al I/RA2 que a mi parecer es para los jubilados con pensión italiana que desean residir en Argentina.
Por lo pronto le aconsejo que entre a MIANSES y busque allí si hay algo que se le parezca.... Creo que lo único que hay es la posibilidad de imprimir los recibos mes a mes de lo cobrado y que tiene validez de certificad ante los organismos administrativos de Italia. Supongo que Ud. tiene la clave para entrar en MIANSES?
Si usted es ciudadano italiano o argentino y tiene una pensión contributiva emitida por una institución de seguridad social italiana y desea transferir o ya lo hizo, su residencia a Argentina, debe solicitar, junto con sus dependientes, a su Autoridad Sanitaria Local ( ASL) para última residencia, modelo I/RA 2 , que le permitirá beneficiarse de una asistencia sanitaria completa ( Circular de 24 de octubre de 1985 ). El certificado también debe ser completado, en las partes pertinentes, por la institución de seguridad social que paga la pensión. (Lo anterior es una traducción de lo que sigue)
SE PARTO PER...
Se parto per: "Argentina"
Motivo del viaggio: "Trasferimento di residenza"
Sono un: "Pensionato del settore privato subordinato e/o Familiare a carico"
Prima di partire
Se sei cittadino italiano o argentino ed hai una pensione contributiva rilasciata da un Ente previdenziale italiano e vuoi trasferire o lo hai già fatto, la residenza in Argentina, devi richiedere, unitamente ai tuoi familiari a carico, alla tua Azienda Sanitaria Locale (ASL) di ultima residenza, il modello I/RA 2, che ti permetterà di beneficiare di un’assistenza sanitaria completa (Circolare 24 ottobre1985). L’attestato dovrà essere compilato, nelle parti di competenza, anche dall’Ente previdenziale che eroga la pensione.
Durante il soggiorno
Quando arrivi a destinazione, ricordati di presentare il modello I/RA2 presso una Cassa argentina. Avrai così, insieme ai tuoi familiari a carico, diritto a ricevere l’assistenza sanitaria completa alla pari degli assistiti argentini. Le prestazioni sono gratuite, salvo il pagamento dell’eventuale ticket o di altra partecipazione alla spesa che sono a tuo diretto carico e non sono rimborsabili.
www.salute.gov.it
hola mi mama vive en EE.UU. hace 32 años quería saber porque le descuentan pami si puede hacer algo gracias
Hola, lea nuevamente el artículo principal, acabo de actualizarlo.
Con Chile existe un convenio de salud, presentando un certificado de Andes a la superintendencia de pensiones se puede acceder a Fonasa (fondo nacional de salud) pagando todos los meses un % de la jubilación argentina. Aun así no dejan de descontar Pami en Argentina, pero al menos se puede acceder a la salud estatal.
Si, en general en los países civilizados suele ser así. Menos USA.
Buenas tardes. Estoy indignada con lo que ha percibido mi marido este mes de diciembre. Le han quitado más de 1000 euros de sus haberes jubilatorios, junto con el aguinaldo. ! Esto es un atropello! Y una injusticia.
Vivo en San Sebastian,hace 6 anos, el 21 recibi mi beneficio de pension con la mitad del monto,debido al valor dolar que puso Milei de 8oo, me hicieron el calculo.pero no es asi en el Banco nacion de madrid me dijeron iba a cobrar con el valor que correspondia con el dolar oficial que teniamos a comienzo de diciembre, Ademas el cambio de cotizacion lo tenian que hacer alos 10 dias que se lanzo el DNU y no al dia siguiente para cotizar a un jubilado que ya nos estan pagando con atraso ,no perdieron tiempo, me dejaron con la mitad de lo que tenia que cobrar ,metieron hasta el aguinaldo en el paquete, me arruinaron no quiero ni pensar si no consideran una nueva cotizacion para el futuro de los jubilados en el exterior.
Buenas . Pudo completar el formulario i/ra-2? Me podría decir en ese caso como hizo para completarlo ?
Virginia, Ud. dice que está indignada con lo que cobró Ud. y su esposo de jubilación... Supongo que esa indignación está dirigida contra los responsables directos de lo ocurrido: El gobierno recién asumido de Milei que produjo una devaluación brutal, además de un DNU horroroso que nos enviará a condiciones de vida del 1800...
Seguramente el gobierno anterior tenía muchos defectos pero no llegaba a estos extremos. Se tendría que haber buscado otras soluciones.
Anónimo que pregunta: Buenas . Pudo completar el formulario i/ra-2? Me podría decir en ese caso como hizo para completarlo?
Le respondo, no somos adivinos... Ponga un nombre y a quién se dirige? Porque no sé nada sobre un formulario i/ra-2
Adhiero completamente a su respuesta, el voto hay que razonarlo....
Buenas noches.He cobrado el 50%de lo que cobraba de pensión,a fecha enero del 2024.A todos les ha pasado lo mismo? Gracias.
Si, a todos nos pasó lo mismo... Es por la devaluación
Gracias por responder.
Me imagino que alguien tendría que evaluar rl perjuicio que nos causa a los que por motivos económicos tuvimos que emigrar a otro país. Ya que hay más de 10 tipos de cambios tendrían que pensar en uno para las jubilaciones en el extra jero
Por favor, alguien sabe el teléfono de Anses 130 desde el exterior En la web del Consulado sale el 54 1140155825 y al llamar sale un contestador que te dice
que ese número no existe. Gracias
Por favor los comentarios colocarlos en el artículo correspondiente al tema que tratamos. Además poner un nombre o nik. Gracias
Hay una Comisión Permanente de Previsión y Seguridad Social en la Cámara de Diputados. Ver página web en https://www.diputados.gov.ar/comisiones/permanentes/cpyssocial/integrantes.html
Escriban allí pidiendo que los diputados hagan algo con el problema de los jubilados.
También es bueno escribir a toda revista, diario y páginas web difundiendo la problemática de los jubilados.
El teléfono 130 no es para hablar desde el exterior. Y el 54 1140155825 No sé porque falla.
Intenten conectarse vía FACEBOOK, X o MIANSES o escribir un mail a residentesexterior@anses.gov.ar
Buenos dias,
Estoy retomando el tema de solicitar al PAMI que genere el formulario I/RA 1, para que mi madre Argentina pueda tener la prevision social cuando a fin de mes se mude conmigo definitivamente a Italia.
Por lo que se, este formulario lo tiene que completar el PAMI con alguos datos de mi madre (DNI, pasaporte, comprobante de jubilacion, cuil, recibo de su ultima pension). Con el I/RA 1 completado por el PAMI aca, tendria que finalmente apostillarlo para que tenga validez en Italia. Luego alla lo presento al sistema publico y sigue el baile.
Lo que me falta describrir es COMO / A DONDE iniciar este tramite con el PAMI desde Cordoba (estoy en Villa Gral. Belgrano). Mientra sigo intentando resolver esto, les agradezco sugerencias.
Saludos,
Jorge
Buenas tardes
Mi consulta es por la atencion medica por turismo en Italia. Se como hacer el tramite La consulta es, si efectivamente, de necesitar atencion medica por alguna urgencia me atenderan en un hospital italiano con pasaporte italiano y tramite presentado en Pami antes del viaje
Muchas gracias
Mónica, Ud. sabe más que nosotros... Yo en particular no resido en Italia y las veces que fui no tuve necesidad de atención sanitaria.
Tampoco recuerdo haber leído en mi blog información al respecto...
Así que sería bueno que Ud. publique un comentario contando lo que sabe de cómo hacer el trámite.
Hola. Resido en España y acabo de jubilarme por Convenio. Como viajo con frecuencia a Argentina me gustaría tener los beneficios del PAMI cuando estoy allá. Creo que tengo derecho ya que me descuentan el 3% como a todo el mundo.La Web de PAMI no me deja afiliarme siquiera porque en mi DNI figura mi dirección en España. Ni siquiera me deja entrar así que tuve que hacerlo con una VPN que me ubica en Argentina. Podré afiliarme si viajo a Argentina y hago el trámite allá aunque mi dirección sea en España. Que tendría que hacer al respecto? Gracias
Osvaldo, disculpa no conozco el trámite... Deberías dirigirte directamente al PAMI y preguntar. Saludos
Hola Osvaldo,
Estoy en su misma situación, quiero afiliarme al PAMI para tener cobertura cuando voy a Argentina y entrando con VPN me indica exactamente lo mismo que a Ud. , yo viajo en marzo si logro afiliarme lo comentaré aquí y le pido que por favor haga lo mismo si tiene alguna información más.
Saludos
Graciela
Hola, Jorge J dijo el 22/agosto/2019 que tenia el formulario I/RA-2. El que lo tenga, serian tan amable de pasarmelo?, estoy necesitando para hacer la gestion de la Tessera en Italia.
a este correo: mucciferri@me.com
Buenas tardes,
tal como le he comentado a Osvaldo , tenía su misma inquietud y hoy, ya que estoy en Argentina, concurrí a una delegaciones de PAMI y me informaron que con domicilio en el exterior no me pueden afiliar y que tampoco tengo derecho a que dejen de descontarme por lo tanto, nos descuentan un dinero que en ningún caso podemos hacer servir.
Así están las cosas :(
Eduardo P. (España) Llevo 2 años residiendo en España, estando en Argentina yo desvié mi aporte de PAMI a OSDE, que era mi prepaga. Habiendo dado de baja OSDE cuando me fui de Argentina aún en mi recibo de jubilación sigue apareciendo descuento obra social OSDE. Estoy de acuerdo de hacer una presentación para evitar que nos descuenten obra social, si no estamos en el país.
Eduardo P. Nunca me tocó un caso como el suyo... Lo que si conozco son numerosos casos de beneficiarios de PAMI que por residir en el exterior quisieran dejar de pagar la cuota de PAMI. En todos los casos se les contestó que al ser un servicio de tipo afiliación obligatoria solidaria, no era reintegrable y no se podía renunciar. Así que deduzco que si el descuento que le aparece coincide con el que haría PAMI, hágase la idea que continuará así. No hay posibilidad ni haciendo presentación judicial.
Pero por supuesto siempre que el monto sea igual al que Ud. haría teniendo PAMI. Porque entiendo que Ud. ya no pertenece a OSDE y sin embargo sigue figurando OSDE... supongo que no le estarán descontando el importe de OSDE que suele ser varias veces más caro que PAMI
Eduardo P. es importante que en su recibo de jubilación figure PAMI y no OSDE porque si Ud. viaja a Argentina y necesita atención médica debería tener el recibo en regla... para que lo atiendan en PAMI.
La cobertura médica en Italia para los extranjeros es SOLO de urgencia y depende de lo que sea tenés que pagar o no la internación y la atención. Y se paga mucho. Distinto es para los que tienen ciudadanía italiana. Infórmese bien.
Perdón pero creo que hay un error porque hasta los comunitarios después de 180 días, tienen que tener un seguro para atenderse o una prepaga.
Respuesta al comentario de Graciela que dijo "tal como le he comentado a Osvaldo , tenía su misma inquietud y hoy, ya que estoy en Argentina, concurrí a una delegaciones de PAMI y me informaron que con domicilio en el exterior no me pueden afiliar y que tampoco tengo derecho a que dejen de descontarme por lo tanto, nos descuentan un dinero que en ningún caso podemos hacer servir.
Así están las cosas"
Graciela y todos los que pasen por esta situación donde algún empleado de PAMI les responde esa barbaridad. Se supone que Uds. los interesados deben defenderse y recurrir a una instancia superior, un jefe, un supervisor, un abogado, etc. O simplemente dar un domicilio que usarán durante su estadía en Argentina... Pues definitivamente NO PUDEDEN QUITARNOS EL DERECHO A USAR PAMI en el territorio argentino a los que residimos en el exterior y estamos de paso en Argentina. Escriban, denuncien y pongan un abogado.
Graciela x el problema con PAMI: por favor póngase en contacto conmigo al mail
Sr. Humberto,
Estoy por viajar a Buenos Aires y también me gustaría (ya que nos hacen el descuento obligatorio) afiliarme al PAMI para eventualmente usar la Obra Social durante mi estadía.
Tiene alguna recomendación en caso me sea denegado el trámite?
En tal sentido estaba pensando si no deberíamos hacer alguna presentación en la defensoría del pueblo
https://defensoria.org.ar/derechos/grupos-prioritarios/personas-mayores/que-puedo-reclamar/
Gracias por su atención y cordial saludo
Tito póngase en contacto ahora mismo, antes de viajar, para saber las condiciones del trámite y ver qué le espera allá.
Me parece buena la idea de acudir a la Defensoría del Pueblo. Suerte
hola, yo también quiero saber como hacer para que no cobren Pami y también que se puede hacer para que nuestro cobro no dependa de las variaciones del dólar, eso es ilegal porque nos reducen nuestros ingresos y afecta nuestro derecho de igualdad frente a la ley
Marcia: estos 2 temas ya lo tratamos repetidas veces. NO se puede renunciar al PAMI. Los muchos juicios que existen nunca se resolvieron favorablemente en ese sentido. Ese tipo de organizaciones estatales creadas para atención de los afiliados masivamente son del tipo solidarias y siempre se aclara al iniciar el beneficio de que no se puede renunciar. Solo al principio del beneficio jubilatorio, los primeros treinta días y por única vez se permite hacer un cambio a otro sistema de salud.
El otro tema que Ud. dice el del dolar... Eso siempre fue así... Yo estoy residiendo en el exterior hace veinte años y siempre fue así. Y tenga en cuenta que nos cambian al precio oficial, que es mucho más conveniente para el jubilado.
Si Ud. estaría residiendo en Argentina sufrirîa la inflación galopante... los precios se acomodan según el dolar blue que está a 1500 pesos cada dolar.
El oficial que nos cambian a los no residentes está a 945 pesos.
Al final los jubilados que ganamos la mínima o poco más sufrimos de todas las maneras y terminamos siendo apoyados por los hijos o familia.
Hola! Pregunto, ya que a los jubilados que vivimos en España nos descuentan obligadamente Pami y no recibimos ningún beneficio además de no poder acceder a la Sanidad pública por no haber cotizado acá, habría alguna posibilidad de pedir entre todos que ese descuento sirviera para que España y Argentina hagan un convenio de atención Sanitaria pública? Gracias
A todos los que preguntan por que hacer para evitar el descuento de PAMI o obtener del gobierno argentino que haga un Convenio con otros países, les respondo:
Yo por mi parte hago el esfuerzo de mantener este blog desde hace más de diez años y ya no puedo más... Así que a los que se sientan con fuerza les ofrezco un lugar en el blog. Les publicaré las notas y artículos que me hagan llegar con nombre y dirección de email así los lectores que se interesen en formar un grupo especial para el tratamiento de este tema concreto puedan escribirles a Uds. y así Uds. mismos ir conformando un grupo de trabajo paso a paso.
Resumiendo yo ofrezco publicarles las primeras notas (2 o 3) hasta que Uds. logren una cantidad suficiente de respuestas para crear su propia web o página o blog o una cuenta en Facebook, etc.
Publicar un comentario